En la historia de Chivas, uno de los equipos más populares de México, existe una estadística sorprendente sobre a sus campeones de goleo, pues han sido pocos los jugadores que han sido los mejores del torneo.
Con el presente prometedor de la Hormiga González, el Guadalajara sueña con tener un nuevo campeón de goleo, y el novato podría lograrlo venciendo a Paulinho y Joao Pedro en las últimas jornadas.
A pesar de sus doce títulos de liga, la lista de sus campeones de goleo individual es notablemente corta.
Solo seis jugadores han logrado llegar a ser los máximos anotadores de la Liga MX vistiendo la camiseta rojiblanca.
Desde los pioneros que forjaron la leyenda del “Campeonísimo” hasta los héroes modernos que rompieron largas sequías, cada uno dejó una huella en Chivas.
Los goleadores en la época del Campeonísimo
La década de los 50 y principios de los 60 fue la era dorada de Chivas, pues el equipo conocido como el “Campeonísimo“.
Adalberto “Dumbo” López: El primer goleador Rojiblanco (1953-54)
El primer campeón de goleo en la historia de Chivas fue Adalberto “Dumbo” López.
En la temporada 1953-54, este delantero consagrado anotó 21 goles para alcanzar la cima de la tabla de artilleros.
No obstante, tuvo que compartir la distinción con Juan Carlos Carrera del Oro y José María Palleiro del Necaxa.
López ya era una leyenda antes de llegar a Guadalajara, pues había ganado el título de goleo en cuatro ocasiones previas con otros equipos.
Su corona con Chivas fue la quinta y última de su carrera, a pesar de su éxito individual, el equipo finalizó en un modesto sexto lugar esa temporada.
Crescencio “Mellone” Gutiérrez: El Héroe del primer título (1956-57)
Crescencio “Mellone” Gutiérrez en la campaña 1956-57, se proclamó campeón de goleo en solitario con 19 anotaciones.
Su hazaña fue doblemente significativa porque sus goles fueron el motor que impulsó a Chivas a ganar su primer título de liga en la era profesional.
El logro de Gutiérrez es único en la historia del club, ya que es el único futbolista de Chivas que ha ganado el título de goleo de manera solitaria y, en la misma temporada, ha levantado el trofeo de campeón de liga.
Salvador “Chava” Reyes: La consagración de una leyenda (1961-62)
Salvador “Chava” Reyes es conocido por ser el jugador más emblemático en la historia de Chivas, pues fue pionero y pilar del Guadalajara, como segundo máximo anotador histórico del club.
En la temporada 1961-62, Reyes sumó el título de goleo a su palmarés al marcar 21 tantos, y consolidando como leyenda absoluta.
Al igual que López, compartió el reconocimiento, esta vez con Carlos Lara del Zacatepec, y este coincidió con otro campeonato de liga para Chivas, reafirmando el dominio del equipo.
Chivas tuvo 45 Años sin un Campeón Goleador
Durante 45 años, ningún jugador del Rebaño Sagrado pudo ser el máximo goleador de la Liga MX.
A partir de la década de 1970, la Liga MX se abrió a delanteros extranjeros, lo que bloqueó a Chivas de ganar estos reconocimientos.
La filosofía de Chivas de jugar únicamente con mexicanos se convirtió en un desafío monumental.
Mientras otros clubes fichaban a delanteros del extranjeros, Guadalajara debía formar a sus propios goleadores en fuerzas básicas.
La sequía de 45 años no fue una casualidad, sino la consecuencia directa de competir con una política única en un futbol cada vez más globalizado.
Los Campeones de Goleo en la Era Moderna
La llegada de los torneos cortos en 1996 transformó el futbol mexicano, fue en este nuevo formato, más rápido y competitivo, donde Chivas finalmente rompió su maleficio.
Tres delanteros, cada uno con un estilo y una historia particular, lograron devolver el título de goleo a las vitrinas del club.
Omar Bravo: El fin de la maldición (Clausura 2007)
El hoy arrestado, fue encargado de poner fin a la espera de 45 años, pues Omar Bravo, quien además se convertiría en el máximo goleador en la historia de Chivas.
En el Clausura 2007, el delantero de Los Mochis anotó 11 goles para ganar el título de goleo en solitario.
Su logro fue un momento de liberación para la afición rojiblanca, pues que fuera un canterano, un jugador forjado en casa, quien rompiera la sequía, le añadió un valor sentimental incalculable.
El título de Bravo también fue una inspiración para los mexicanos que luchaban por destacar en una liga dominada por atacantes nacidos en otros países.
Javier “Chicharito” Hernández: El ídolo rojiblanco (Bicentenario 2010)
El campeonato de goleo de Javier “Chicharito” Hernández en el Bicentenario 2010 logró catapultar, del entonces novato mexicano.
Con solo 10 goles, compartió el galardón con Hérculez Gómez y Johan Fano.
Lo extraordinario es que Hernández lo consiguió jugando apenas 11 de los 17 partidos del torneo, antes de ser transferido al Manchester United.
Su rendimiento fue tan dominante que ningún otro jugador pudo superar su marca en las seis jornadas que él no disputó.
Alan Pulido: El último Rey del Gol (Apertura 2019)
El último jugador de Chivas en ganar el título de goleo hasta la fecha es Alan Pulido.
En el Apertura 2019, marcó 12 goles, compartiendo la distinción con el argentino Mauro Quiroga del Necaxa.
Pulido había llegado al club como un fichaje estelar, y su campeonato de goleo fue la confirmación de su calidad, pues a pesar de no ser formado en Verde Valle, logró ganarse el cariño de la afición.
Poco después de su logro, Pulido emigró a la Major League Soccer de Estados Unidos.
¿El grupo de los 6 campeones de goleo de Chivas?
La historia de los seis máximos artilleros del Guadalajara revela patrones interesantes, pues aunque han sido pocos, el reto de llegar a conseguirlo se ha convertido en un reto.
Un dato clave es que cuatro de los seis títulos, 67%, fueron compartidos.
Esto indica que, si bien Chivas ha producido delanteros de élite, el dominio absoluto ha sido una rareza, pues solo el 33% lo han conseguido.
Además, solo en la era del “Campeonísimo” el éxito individual del goleador coincidió con el título de liga.
En la era moderna, el campeonato de goleo no se ha traducido en un trofeo para el equipo, pues se ha apartado el éxito individual con el colectivo.
| Jugador | Torneo | Goles (Título) | Posición | Lugar de Nacimiento | Canterano | Goles Totales (Chivas) | Posición del Club | Notas Relevantes |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Adalberto López | 1953-54 | 21 | Delantero | Cocula, Jalisco | No | 21 | 6° | Título Compartido |
| Crescencio Gutiérrez | 1956-57 | 19 | Delantero | Guadalajara, Jalisco | Sí | 91 | 1° (Campeón) | Título Absoluto; Ganó Liga y Goleo |
| Salvador Reyes | 1961-62 | 21 | Delantero | Guadalajara, Jalisco | Sí | 154 | 1° (Campeón) | Título Compartido |
| Omar Bravo | Clausura 2007 | 11 | Delantero | Los Mochis, Sinaloa | Sí | 160 | 9° | Título Absoluto; Fin de sequía de 45 años |
| Javier Hernández | Bicentenario 2010 | 10 | Delantero | Guadalajara, Jalisco | Sí | 32 | 2° | Título Compartido; Transferido a media temporada |
| Alan Pulido | Apertura 2019 | 12 | Delantero | Ciudad Victoria, Tamaulipas | No | 36 (Liga MX) | 10° | Título Compartido |
Jugadores que se quedaron cerca de ser Campeones de Goleo con Chivas
| Jugador | Torneo / Temporada | Goles Anotados | Lugar en Tabla de Goleo | Goles del Campeón | Diferencia | ¿Por qué no lo lograron? |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Gabriel García | Invierno 1996 | 13 | 2° | 15 | 2 | El caso más cercano; fue subcampeón de goleo a solo dos tantos del primer lugar. |
| Eduardo de la Torre | 1986-87 | 16 | 6° | 23 | 7 | Fue el máximo anotador del equipo que se coronó campeón de liga esa temporada. |
| Omar Bravo | Clausura 2003 | 12 | No en Top 3 | 21 | 9 | Su campaña de despegue como el mexicano Sub-23 con más goles en un torneo corto. |
| Javier Hernández | Apertura 2009 | 11 | No en Top 3 | 17 | 6 | Su rendimiento fue la plataforma para su fichaje por el Manchester United. |
| Marco Fabián | Clausura 2015 | 7 (Fase Regular) | No en Top 3 | 10 | 3 | Aunque no compitió en la tabla regular, brilló con un “hat-trick” en la Liguilla vs. Atlas. |
| Alexis Vega | Clausura 2022 | 5 | No en Top 3 | 11 | 6 | Fue su mejor torneo goleador con Chivas, consolidándose como el líder ofensivo del equipo. |
| Armando González | Apertura 2025 | 10 | 3° | 11 | 1 | Podría convertirse en el primer campeón de goleo de Chivas en 15 años si mantiene el ritmo. |
