Hay preocupación en el banquillo del Club América, pues este viernes, durante la visita al Mazatlán, el motor del mediocampo, Álvaro Fidalgo, se dejó caer sobre el césped al minuto 70.
La imagen fue preocupante, pues el español pidió su cambio, evidenciando un problema físico que se suma a la larga lista de preocupaciones en la plantilla azulcrema.
Su sustitución por Jonathan Dos Santos y su visible molestia en el banquillo hicieron temer lo peor, pues el jugador se llevaba las manos al rostro y mostraba signos de dolor.
El propio Fidalgo se encargó de disipar las dudas tras el encuentro, pues no se trata de una nueva lesión en el sentido tradicional.
La molestia de Fidalgo responde a una condición congénita que arrastra desde su nacimiento, agravada recientemente por la dureza del futbol mexicano y la carga de partidos.
¿Qué pasó con Fidalgo?
Corría la segunda mitad en el estadio ‘El Encanto’ cuando Fidalgo, sin un choque aparente en la jugada, frenó su carrera y se tocó la rodilla.
La señal al cuerpo técnico fue inmediata, pues el ‘Maguito‘ no podía continuar, mostrando excesivos signos de dolor en sus expresiones.
Esta escena desató la preocupación, pues el América atraviesa un Apertura 2025 complicado por las bajas.
El español llegó al banquillo y mostró su frustración, la repetición de problemas físicos tiene inquieto al ‘8’ del América.
No obstante, sus declaraciones posteriores al partido cambiaron drásticamente el panorama, pasando del temor de una lesión grave a la realidad de un manejo del dolor.
“No es una lesión común”
En una entrevista reveladora al finalizar el partido, Álvaro Fidalgo fue contundente y claro, al destacar algo que en un podcast con Pepe del Bosque ya había confesado.
Desmintió que esté lidiando con una rotura o un esguince que lo aleje de las canchas por tiempo indefinido.
“Realmente es que no tengo una lesión”, afirmó el mediocampista.
“Yo no tengo lesión en la rodilla de ningún tipo”.
“Simplemente es que nací con una condición diferente”, explicó el jugador.
¿Qué es la rótula bipartita? La condición congénita de Fidalgo
El diagnóstico específico que mencionó el propio Fidalgo es el de “rótula bipartita”.
Esta es una condición congénita, es decir, de nacimiento, donde el hueso de la rótula no se fusiona en una sola pieza, sino que permanece dividido en dos.
En la mayoría de las personas, esto no genera síntomas, pero para un atleta de alto rendimiento, la zona puede volverse más sensible.
“El tema es que recibí dos golpes muy fuertes, uno contra Juárez y otro contra Chivas, en una zona sensible”, detalló el español.
¿Se perderá la liguilla?
A pesar del panorama y la necesidad de reposo, el mensaje de Álvaro Fidalgo fue tranquilizador para la afición azulcrema.
El ‘Maguito’ no tiene intención de bajarse del barco y confía en que podrá manejar la situación, pues incluso espera estar en la siguiente jornada.
“Seguro estaré el próximo sábado listo para jugar contra el León”, prometió el mediocampista. r.
“En la liguilla poder estar al 100%”
El calendario parece ofrecer una pequeña ventaja, pues después del crucial duelo contra el León, la Liga MX entrará en pausa debido a la Fecha FIFA.
Este receso internacional será clave para Fidalgo, que tendrá una semana de descanso para afrontar la fiesta grande del futbol mexicano.
El plan es claro para Fidalgo, pues es jugar contra León, aprovechar el parón para una recuperación intensiva y desinflamar la zona afectada.
En los últimos partidos el español ha mostrado dolencias, pues no ha tenido tiempo para
“Luego para la Fecha FIFA y ya en la Liguilla poder estar al 100 por ciento”, concluyó.
