La Fórmula 1 aterriza en el Autódromo Hermanos Rodríguez para vivir el GP de México, uno de los fines de semana más importantes y de mayor celebración de todo el campeonato. Después de la victoria de Max Verstappen en Austin, los pilotos llegan al trazado mexicano para comenzar la cuenta atrás del final del Mundial. Son cinco las carreras que faltan en poco menos de dos meses. El Campeonato de Pilotos está más vivo que nunca con Piastri en el liderato, Norris segundo y Verstappen tercero a 40 puntos.
Max Verstappen ha ganado tres de las últimas cuatro carreras del Mundial. Ganó en Imola, ganó en Azerbaiyán, fue segundo en Singapur -con Russell primero- y volvió a salir victorioso el pasado fin de semana en Estados Unidos. Esto le ha permitido soñar con el Mundial, el que sería el quinto de su carrera y de manera consecutiva. Pero Piastri y Norris cuentan con el mejor monoplaza. Un coche que ha sufrido más de lo espera en estas últimas citas donde el de Red Bull ha dado un paso al frente.
Fernando Alonso, por su parte, viene de rascar un punto en Austin con el noveno peor coche de la parrilla. Él mismo lo dijo tras la carrera en unas declaraciones a los medios de comunicación que no gustaron nada a Aston Martin. El bicampeón del mundo reflejó una realidad inevitable, pero sigue demostrando que es uno de los mejores pilotos de la parrilla haciendo magia cada fin de semana sobre la pista.
Colapinto, cerca de la renovación
Franco Colapinto tendrá el foco puesto tras lo sucedido el pasado fin de semana. El piloto argentino desobedeció órdenes de su equipo de no adelantar a Pierre Gasly (su compañero) cuando faltaban dos vueltas para acabar la carrera. Su ingeniero le pidió que mantuviera la posición, pero el pilarense hizo caso omiso y tomó la decisión por su cuenta de pasarle.
Esto trajo cola después ya que el jefe de Alpine, Steve Nielsen, llevó a cabo unas declaraciones oficiales en las que mostraba su descontento por el acto de indisciplina: “Como equipo, cualquier instrucción dada por el muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que no haya sido así, así que es algo que revisaremos y trataremos internamente”.
Horarios del GP de México de Fórmula 1
Los Libres 1,2 y 3, la clasificación y la carrera de Fórmula 1 en México se disputarán a mediodía. Después de un Mundial por Europa y Asia donde el público mexicano y latinoamericano ha sufrido las horas intempestivas, ahora podrán disfrutar en su propio territorio del Gran Circo y la llegada de los mejor pilotos del mundo. Ahora es el público europeo el que tiene peores horas para verlo en televisión. Por ello, vamos a desgranar por países todos los horarios en los que se van a disputar cada acontecimiento.
Viernes 24 de octubre
- Libres 1: 12:30 en México, 14:30 en Chile/EEUU, 15:30 en Argentina y 20:30 en España
- Libres 2: 16:00 en México, 18:00 en Chile/EEUU, 19:00 en Argentina y 00:00 en España
Sábado 25 de octubre
- Libres 3: 11:30 en México, 13:30 en Chile/EEUU, 14:30 en Argentina y 19:30 en España
- Clasificación: 15:00 en México, 17:00 en Chile/EEUU, 18:00 en Argentina y 23:00 en España
Domingo 26 de octubre
- Carrera: 14:00 en México, 16:00 en Chile/EEUU, 17:00 en Argentina y 21:00 en España
Dónde ver la carrera de Fórmula 1
En México, el Mundial de Fórmula 1 se podrá seguir a través de FOX Sports. Para Argentina hay tres opciones para poder ver la carrera de Fórmula 1 en sus televisores: STAR Action, ESPN y FOX Argentina. En Colombia y Perú, el GP de Paises Bajos se podrá ver a través de STAR Action y ESPN. España a través de DAZN F1. En Chile, las retransmisiones serán en STAR Action y FOX Sports Chile, mientras que en Estados Unidos a través de ESPN.
