Cruz Azul y América, se disputaran acercarse al liderato del Apertura 2025, chocarán en una edición más del Clásico Joven, y fue André Jardine salió a hablar en la previa.
La previa del encuentro se ha visto eclipsada por la controversia generada tras la última Fecha FIFA, un parón que, según el técnico americanista André Jardine, deja a su equipo en una clara “desventaja” de cara al duelo de máxima rivalidad.
La concentración de jugadores en selecciones nacionales ha golpeado de lleno la preparación de las Águilas, pues el club de Coapa aportó seis elementos al combinado mexicano, un número que impacta directamente en la planificación táctica.
El estratega brasileño ha expresado su inquietud por la coincidencia de un partido de la magnitud del Clásico inmediatamente después de la actividad internacional, un calendario que considera poco sensible con los equipos que más nutren a los representativos nacionales.
Clásico Joven tras la Fecha FIFA
La reanudación de la Liga MX tras la pausa internacional siempre presenta desafíos, no obstante, la programación del Clásico Joven, que puede definir al nuevo líder del Apertura 2025, justo después de la Fecha FIFA, añade una capa de complejidad.
Para André Jardine, este escenario no es fortuito, sino un patrón que lamenta se repita en México, pues no es un escenario justo, pues ya sucedió con el Clásico Nacional hace una semana.
“No entiendo un poco por qué aquí en el México pasa exactamente esto”, señaló el timonel azulcrema.
Además, explicó que los equipos con una alta cantidad de seleccionados, como América, enfrentan un problema logístico y deportivo mayor.
“Ahí estos equipos que tienen muchos jugadores de selección les complica un poco la preparación ante un partido que todos entendemos tiene un grado de importancia mayor que lo normal”.
“Pido a los dirigentes que deciden que tenga un poco de un poquito de sensibilidad a este tema porque América, que es un equipo que siempre tiene seis, siete, llegamos a tener diez jugadores de selección, le parece una cierta desventaja preparar un equipo para un partido total especial con este sin contacto con tantos jugadores como siempre nos toca”, sentenció Jardine.
El riesgo de sobrecarga en Seleccionados Nacionales
Jardine, con experiencia previa en selecciones, matizó que la situación de los jugadores en los combinados nacionales no es un capricho, sino parte del futbol de élite.
“No molesta, hace parte dentro de procesos de selección”, mencionó, reconociendo que pueden ocurrir diversos escenarios.
“Lo ideal es jugar un partido de los dos, mantenerte en forma y no sobrecargas tanto”, sentenció Jardine.
El cuerpo técnico de América debe evaluar el estado físico de elementos como Luis Malagón o Israel Reyes, por mencionar algunos, que estuvieron con el Tri, y curiosamente la posible baja es Ramón Juárez, quien no tuvo actividad y regresó lesionado.
El equipo rival, Cruz Azul, si bien también tiene seleccionados, podría no sufrir el impacto con la misma magnitud, dependiendo de cuántos futbolistas estuvieron fuera y con qué intensidad jugaron.
Emotivo momento de Jardine hablando de Henry Martín
Si el calendario post-FIFA es un dolor de cabeza para Jardine, la ausencia de su capitán, Henry Martín, representa un golpe anímico y deportivo aún más severo.
El delantero mexicano, referente y goleador histórico en ciernes del club, no ha podido encontrar continuidad en el Apertura 2025, pues ha estado lesionado durante el torneo.
La última recaída de Martín lo deja fuera de este Clásico Joven, un partido en el que un líder de su talla desearía estar.
El técnico americanista reveló cómo percibe el estado del atacante: “Obviamente está muy molesto con la situación”, admitió.
La frustración de Henry no es solo personal, sino de un líder que entiende su rol. “Él quiere estar siempre como líder, como es el líder, sabe la responsabilidad que tiene ante la institución, ante sus compañeros”, explicó Jardine.
Además advirtió que se viene un nuevo Henry Martín, y que el delantero se esta preparando, pues su época en América aún no ha terminado.
“Lo que pasó con él es que su cuerpo, como él no tuvo descanso nunca por algunos años consecutivos, su cuerpo decidió descansar un poco. Esta es la gran verdad”, reflexionó Jardine.
Es decir, la inactividad no solo se debe a la mala suerte, sino a la falta de pausa acumulada tras ser un pilar en América y un constante en Selección.
“Las ganas siguen las mismas y está incómodo y por tanto trabajando muy fuerte para regresar”.
Finalmente, Jardine envió un mensaje contundente a la afición: “Sigue siendo el ‘Eje’, como decimos, y seguimos contando mucho con él… Siento que la historia de él con América aún no terminó y esto no tengo duda y el próximo capítulo que va a ser muy mejor que este de actual está por venir, está muy cerca”.
América con dudas en su XI inicial frente a Cruz Azul
A pesar de los inconvenientes, el América de Jardine está en la pelea por la cima, lo que subraya la solidez de su proyecto que ahora está por enfrentar el cierre del torneo.
El técnico fue cauteloso al hablar sobre el once inicial para el Clásico, manteniendo la incertidumbre sobre quiénes están al cien por ciento y quiénes no.
“Vamos siendo muy cuidadosos, vamos dando toda la importancia que este tema tiene porque se acerca la instancia decisivas del torneo y es muy importante estar fuertes como elenco, tener lo más cerca del elenco completo que podemos”, explicó.
Además, el técnico reveló que la mayoría de los jugadores regresados de Selección “vienen muy bien”, un respiro en medio de la tormenta.
“Nos acercamos, sentimos la semana y ahí tomamos cada decisión jugador por jugador con mucho criterio para que no sucedan más de ningún tipo de lesión de aquí hasta el final, por lo menos estas lesiones que se pueden prevenir”, detalló.
“Vamos a estar fuertes para mañana. Algunos a 100, otros casi listo, pero con la certeza de que en la Liguilla vamos a estar muy, muy fuertes y probablemente casi todos a 100%”, concluyó Jardine, dejando clara la importancia de un equipo unido.
¿Dónde y cómo ver el Clásico Joven entre Cruz Azul y América del Apertura 2025?
El partido se jugará en el Estadio Olímpico Universitario, casa temporal del conjunto cementero, a las 21:05 CDMX, en el Canal 5, TUDN y ViX.
El encuentro del sábado es crucial en la lucha por el liderato y la ventaja de cerrar en casa la Liguilla, una instancia que Jardine ve cercana para ambos rivales.
“El desarrollo del torneo indica que otra vez nos vamos a ver en Liguilla, podemos ser dos equipos que peleemos dentro de los últimos cuatro, en la ronda de Semifinales”, predijo Jardine.
El entrenador americanista elevó la importancia del partido como un posible preámbulo de lo que vendrá en la fase final, donde se han enfrenado en las últimas fases finales.
El estratega sabe que una victoria no solo da tres puntos, sino que inyecta una dosis de confianza esencial para las semanas decisivas.
Detalle del Partido | Especificación |
---|---|
Encuentro | Cruz Azul vs. América |
Competición | Jornada 13 – Torneo Apertura 2025 |
Fecha | Sábado 18 de octubre de 2025 |
Hora de Inicio | 21:05 horas (tiempo del Centro de México) |
Estadio | Olímpico Universitario, CDMX |
Transmisión TV Abierta | Canal 5 |
Transmisión TV por Cable | TUDN |
Plataforma Streaming | ViX Premium |