El Tri jugó contra Colombia en un partido crucial para consolidar el proyecto 2026 del Vasco Aguirre, pero dicha cita se transformó en una humillación sin precedentes de 4-0 en contra.
Colombia, bajo la intensa dirección de Néstor Lorenzo, no se limitó a ganar, asestó un golpe de realidad tan seco como doloroso para México.
El marcador final, sentenció la peor derrota histórica en la rivalidad y expone una alarmante crisis estructural del equipo mexicano, que para agregarle “sal a la herida”, también México fue eliminado ante Argentina en el Mundial sub-20 horas previas.
El Tri, en un ejercicio de regresión funcional, jamás pudo imponer su anunciado “orden táctico”, algo que se le ha cuestionado al Vasco Aguirre, donde los cuatro goles cafeteros no nacieron de la fortuna, sino de la explotación sistemática de vulnerabilidades.
Cada transición colombiana desnudó las carencias en la defensiva, y el fracaso rotundo del mediocampo para contener el flujo ofensivo rival.
La crónica de una muerte anunciada de México
México se mostraba partidos previos sin una idea clara previo al Mundial 2026 y aún experimentando y rotando jugadores partido a partido, y el encuentro ante Colombia solo fue una evidencia de lo mismo.
- 1-0 (Minuto 18): Jhon Lucumí
Un tiro libre cobrado por James Rodríguez desde la izquierda fue un centro preciso, un balón a media altura con comba. La defensa mexicana, estática, permitió que Jhon Lucumí se desmarcara en el área chica y metiera la pierna izquierda para desviar el esférico a quemarropa.
El portero Malagón, que había salido a la desesperada, no pudo hacer nada.
- 2-0 (Minuto 56): Luis Díaz
Una pérdida de balón en el mediocampo mexicano se convirtió en un latigazo mortal, James Rodríguez, en una noche magistral, tomó el balón y filtró un pase a la perfección entre los centrales, dejando solo a Luis Díaz.
El extremo del Bayern, con una zancada descomunal, entró al área, encaró a Malagón y, con una frialdad asombrosa, tocó el balón por encima del arquero.
- 3-0 (Minuto 64): Jefferson Lerma
Tras un tiro libre rechazado por la defensa, el balón quedó volando en la media luna del área mexicana, donde Jefferson Lerma, que llegaba a la carrera, no lo pensó dos veces.
Enganchó una volea espectacular de pierna derecha que salió como un misil, inalcanzable, y se incrustó en el ángulo superior.
- 4-0 (Minuto 87): Johan Carbonero
El recién ingresado Juan Fernando Quintero sacó un pase en profundidad que buscaba la velocidad de Johan Carbonero.
El extremo ganó la carrera a los centrales mexicanos, que lucían exhaustos y desordenados, y ante la mala y tibia salida de Malagón, Carbonero definió con un toque sutil que se fue por debajo de las piernas del arquero.
El fracaso del laboratorio de Aguirre
El regreso de Julián Quiñones, con sus 0.80 goles por partido en la temporada árabe 2024/25, encendió una ilusión efímera de esperanza, pero el mismo Vasco optó por comenzar con Diego Lainez, algo que fue duramente criticado.
El 0−4 demuestró que la falla no estuvo en la definición, sino en la articulación del juego, pues con la ausencia de Raúl Jiménez los delanteros de México quedaron completamente aislados.
Métrica | Antes 0-4 (N=10 juegos estimados) | Post 0-4 (Total N+1=11 juegos) | Impacto del 0-4 |
---|---|---|---|
Partidos Dirigidos (N) | 10 | 11 | +1 |
Victorias (V) | 7 (70%) | 7 (63.6%) | Reducción de 6.4 puntos porcentuales |
Empates (E) | 2 (20%) | 2 (18.2%) | Reducción de 1.8 puntos porcentuales |
Derrotas (D) | 1 (10%) | 2 (18.2%) | Aumento de 8.2 puntos porcentuales |
Goles en Contra (Acumulados) | Estimado: 16 | 20 (16 + 4) | Aumento del 25% en goles recibidos en un solo juego |
Porcentaje de Derrotas | 10.0% | 18.2% | Incremento de casi el doble en la tasa de derrotas |
Los datos duplican la presión sobre el Vasco Aguirre
El análisis del 0−4 revela un diagnóstico técnico sombrío, el equipo del Vasco Aguirre sufrió una falla de diseño, no solo de ejecución. La crítica sobre la rigidez táctica de zaga defensiva se confirmó. Centrales como César Montes y Johan Vásquez fueron desbordados en las transiciones rápidas.
Métrica | México (MEX) | Colombia (COL) |
---|---|---|
Goles | 0 | 4 |
Remates Totales | 7 | 18 |
Remates a Puerta | 2 | 10 |
Posesión (%) | 42% | 58% |
Pases Completados (%) | 78% | 85% |
Duelos Defensivos Ganados (%) | 35% | 65% |