Fernando Alonso parece estar luchando esta temporada contra todo y contra todos. Contra su propio monoplaza, que parece ir a pedales en ciertos Grandes Premios, contra sus rivales, como Isack Hadjar o Lewis Hamilton en la última carrera de Singapur, contra la realización, donde no enseñó sus adelantamientos… y contra la propia Fórmula 1. El piloto español ganó el premio de Piloto del Día, votado por los aficionados, pero los analistas del Gran Circo no consideraron al bicampeón del mundo como el mejor del domingo.
Y es que George Russell dominó de principio a fin el Gran Premio de Singapur. Logró la pole el sábado y no tuvo rival en la carrera del domingo. Max Verstappen lo intentó, pero sin éxito. El piloto de Mercedes se llevó el trofeo oficial del vencedor, pero el reconocimiento del público fue para Fernando Alonso. Los aficionados, a través de sus votos, lo eligieron como el Piloto del Día. No obstante, la opinión de los analistas de F1.com no fue la misma que la de los aficionados a este deporte.
La Fórmula 1 coloca 5º a Alonso
“Fue un Gran Premio de Singapur repleto de acontecimientos para Alonso, quien llamó la atención con una sólida salida con neumáticos blandos, perdió parte del terreno recuperado con una parada lenta en boxes, remontó ante el decidido novato de Racing Bulls, Hadjar, y luego se acercó rápidamente a Hamilton, que no frenaba. Su ya excelente octavo puesto se convirtió en séptimo tras la bandera a cuadros debido a la penalización de Hamilton por los límites de pista”, comenta la Fórmula 1 a través de sus expertos.
Según el Ranking que publica el portal tras cada carrera, el español no figura entre los primeros puestos. En la evaluación de los expertos, Russell encabeza la lista con una puntuación perfecta de 10, gracias a su impecable actuación y a su segunda victoria de la temporada. Le sigue Verstappen con un 8,8, mientras que Carlos Sainz y Oliver Bearman comparten la tercera posición con un 8,4. Por detrás, Andrea Kimi Antonelli y Fernando Alonso cierran el top 5, empatados con una valoración de 8,2 puntos.
“La carrera ha sido difícil, como esperábamos, y como todos los pequeños puntos que vamos cogiendo este año hay que sufrirlos, hay que lucharlos, hay que pelearlos, hay que meterse en el barro por ellos e intentar pescar lo que se pueda”, comentó Fernando Alonso tras acabar la carrera.
Sainz, por delante de su compatriota
Sin embargo, la Fórmula 1, o mejor dicho, los expertos de la Fórmula 1, colocaron mejor a Carlos Sainz que a su compatriota Alonso: “Williams parecía estar en una situación desesperada tras la clasificación en Singapur, donde los comisarios descalificaron a Sainz y a su compañero, Albon, por fallos técnicos en sus coches. Sin embargo, Sainz volvió a la carga el día de la carrera, remontando desde el fondo de la parrilla hasta terminar décimo y sumar un último punto que podría ser crucial al final de la temporada”.
El propio Carlos Sainz hizo también una crítica a la realización, como ya hizo Fernando Alonso tras la carrera de Singapur. “Es que durante el fin de semana no sacaron ninguno de los cuatro o cinco adelantamientos que hice al final, tampoco sacaron la persecución de Fernando a Lewis… Te pierdes lo primordial. Para mí, incluso exageran un poco con lo de las famosas y las novias”. Según él, las cámaras de televisión se centra más en otras cosas que en la propia carrera y el espectáculo. “Puede ser comprensible que la realización si ve que eso ha funcionado, lo hagan. Mientras se respete la competición y enchufes los momentos importantes”, añadió el español.