La Fecha FIFA de octubre ha vaciado las plantillas, llevándose a 22 jugadores de la Liga MX que ahora vestirán los colores de sus selecciones nacionales, bajando el porcentaje a otros parones internacionales.
La lista de convocados confirma que la Liga MX sigue siendo una fuente primaria para el Tri y, además, un destino atractivo para figuras de alto rendimiento en Sudamérica, especialmente en Colombia y Ecuador.
Posición | Jugador | Club Liga MX | Contexto Relevante |
---|---|---|---|
Portero | Ángel Malagón | América | Portero titular en ascenso |
Portero | Raúl Rangel | Guadalajara | Alternativa joven en la posición |
Portero | Carlos Acevedo | Santos | Regreso al Tri tras ausencia |
Defensa | Ramón Juárez | América | Convocatoria reciente |
Defensa | Israel Reyes | América | Jugador versátil (central o lateral) |
Defensa | Kevin Álvarez | América | Vuelve por lesión de Huescas |
Defensa | Jorge Sánchez | Cruz Azul | Experiencia defensiva |
Defensa | Jesús Gallardo | Toluca | Lateral experimentado |
Medio | Alexis Gutiérrez | América | Mediocampista convocado |
Medio | Érick Sánchez | América | Pieza clave en la media cancha |
Medio | Erik Lira | Cruz Azul | Contención defensiva |
Medio | Carlos Rodríguez | Cruz Azul | Mixto / Organizador del juego |
Medio | Luis Romo | Guadalajara | Veterano en la zona media |
Medio | Diego Lainez | Tigres | Extremo ofensivo |
Medio | Marcel Ruiz | Toluca | Mediocampista con proyección ofensiva |
Delantero | Germán Berterame | Rayados | Delantero (Naturalizado / Opción) |
Delantero | Alexis Vega | Toluca | Delantero / Extremo habilidoso |
América, el club más desmantelado
La Selección Mexicana es, sin duda, la que más se beneficia de la base local, llevándose a 17 jugadores para sus compromisos internacionales, pero esta dependencia tiene un precio para los clubes.
El Club América se lleva la peor parte, con seis jugadores convocados, las Águilas se consolidan como el principal proveedor del Tri, nombres como el portero Ángel Malagón, los defensas Israel Reyes y Kevin Álvarez, y el mediocampista Erick Sánchez, son piezas irremplazables en Coapa.
De hecho, la inclusión de Álvarez se dio específicamente para cubrir la baja por lesión de Rodrigo Huescas, confirmando que el cuerpo técnico del Tri confía ciegamente en el bloque americanista.
Posición | Jugador | Club Liga MX | Contexto Relevante |
---|---|---|---|
Portero | Ángel Malagón | América | Portero titular en ascenso |
Defensa | Israel Reyes | América | Jugador versátil (central o lateral) |
Defensa | Kevin Álvarez | América | Vuelve por lesión de Huescas |
Medio | Erick Sánchez | América | Pieza clave en la media cancha |
Cinco Extranjeros en la mirada de sus selecciones
La calidad de la Liga MX no solo se mide por su contribución al Tri, pues con cinco jugadores extranjeros viajarán a Sudamérica, demostrando que el circuito mexicano es un puerto seguro para futbolistas de élite de la región.
La Selección Colombia, rival directo de México en esta ventana, ha recurrido a tres pilares que militan en el futbol mexicano.
El veterano Camilo Vargas (Atlas) es inamovible en la portería cafetera, además, el mediocampista Kevin Castaño (Cruz Azul) ha ganado un lugar clave, y Stefan Medina (Monterrey) aporta solidez en la defensa.
En cambio, Ecuador concentra su talento en el ataque, pues el capitán y goleador histórico Enner Valencia (Pachuca), recientemente incorporado a los Tuzos, es la punta de lanza de su selección y Pedro Vite (Pumas UNAM) forzará a sus clubes a buscar soluciones ofensivas de emergencia.
Selección | Jugador | Club Liga MX | Peso en su Selección |
---|---|---|---|
Colombia | Camilo Vargas | Atlas | Líder y titular |
Colombia | Kevin Castaño | Cruz Azul | Mediocampista central |
Ecuador | Enner Valencia | Pachuca | Goleador histórico y capitán |
Ecuador | Pedro Vite | Pumas | Jugador habitual con su selección |
Los 22 futbolistas de la Liga MX que viajan son la prueba de su nivel, pero sus clubes regresarán al torneo local con la incertidumbre del estado físico y mental de sus figuras.
La siguiente jornada no solo pondrá a prueba el rendimiento individual de los seleccionados, sino también la profundidad de las plantillas y la capacidad de los técnicos para capear el temporal que deja el “Virus FIFA”.