Cuando todo hacía indicar que el futuro de Franco Colapinto era Alpine o nada, ahora ha llegado un nuevo capítulo en esta interminable historia sobre el argentino. Mucho se viene hablando y especulando en los últimos meses sobre la decisión que tomará Flavio Briatore sobre el segundo asiento de la marca francesa. Pero en las últimas horas ha saltado un rumor dentro del paddock de la Fórmula 1 en el que el pilarense podría regresar a Williams, escudería que le dio la oportunidad de debutar en el Gran Circo el año pasado.
Todo empieza con Red Bull. Max Verstappen no está teniendo esta temporada un compañero que le ayude en su lucha por el Campeonato Mundial (de pilotos y constructores). La escudería austriaca comenzó con el binomio Verstappen-Lawson, pero duró únicamente dos carreras por el bajo rendimiento del neozelandés. Como sustituto entró el japonés Yuki Tsunoda, pero su rendimiento está siendo igual o peor que el de su predecesor.
Por ello, desde Red Bull ya piensan en el futuro compañero de Max Verstappen a partir de 2026. Y el que gana enteros es Alex Albon, actual piloto de Williams. Cabe recordar que el piloto tailandés ya formó parte del equipo de bebidas energéticas en el pasado. Ahora, su buen hacer en Williams le ha abierto las puertas de una de las mejores escuderías del Mundial. Por ello, esto provocaría un asiento libre la próxima temporada. Y ahí aparece Franco Colapinto como opción más que viable.
Colapinto guarda gran relación con Williams
Uno de los puntos fuertes en el posible regreso de Colapinto a Williams es la gran relación que guarda el argentino con James Vowles, jefe de Williams. De hecho, el jefe de la marca británica elogió enormemente a su ex pupilo: “Lo que veo en él es esta tenacidad y empuje. Hay tanto talento natural en Franco que, incluso si a veces no tuvo los sistemas adecuados y con menos tiempo en el tiempo, puede ir y rendir muchos más. Ya que lo hace con esta pasión que sale de él, que también reconozco como la pasión argentina. Eso es lo que me gusta de él”.
“Es humilde, reconoce dónde no es fuerte. Habla de ello muy abiertamente, no lo esconde. Y para nosotros, lo notamos en la Fórmula 2”, añadió en unas declaraciones pasadas. “Cuando le dimos su oportunidad en Silverstone, la conversación que tuve con él fue muy sencilla. Fue: ‘esta podría ser la primera y la última vez que conduzcas un coche de Fórmula 1, pero disfrútalo’. No hay presión sobre ti, disfrútalo. No se trata del tiempo por vuelta. Este momento puede construir el futuro de tu vida.
“Y lo que vimos de él es que simplemente se relajó y se metió en el momento en el que estaba conduciendo ese día. Estaba a una décima y media de Alex, la primera vez que lo hacía. Y eso es extraordinario. Y eso es lo que vimos de él. Hay talento puro si lo aprovechas de la manera correcta. Es excepcional”, comentó Vowles.
Tsunoda… ¿a Aston Martin?
Otra de las piezas del dominó que podrían llevar a Colapinto a Williams es la figura de Yuki Tsunoda. El piloto japonés tiene un gran apoyo dentro de la estructura de Honda. La marca de motores japonesa será la encargada de proveer de unidades de potencia que a Aston Martin a partir de la próxima campaña. Esto haría que el actual y todavía piloto de red Bull pueda recalar como reserva de Fernando Alonso y Lance Stroll a partir de 2026.
Por el momento muchas suposiciones, muchos rumores y habladurías, pero nada en claro. Según varias informaciones desde dentro del paddock, la decisión de Alpine sobre el futuro de Colapinto se conocerá a finales de octubre o principios de noviembre. Hasta esa fecha, no se podrá sacar nada en claro.