Fernando Alonso y Lance Stroll llevarán este fin de semana en Singapur una gran novedad tecnológica que ha sido aprobada por la FIA. Los pilotos de Aston Martin contarán con chalecos de refrigeración para combatir las temperaturas extremas que habrá durante la carrera y la clasificación. Se esperan temperaturas de hasta 45 grados y una humedad del 85%. Es decir, unas condiciones prácticamente infernales para los pilotos.
Enrico Cardile, ex de Ferrari y nuevo jefe de Aston Martin, habló en la previa al Gran Premio de Singapur y reconoció esta medida que van a implantar para sus dos pilotos para combatir el calor extremo: “Para los pilotos, tomar mucho líquido antes de la carrera es vital para evitar la deshidratación, porque eso puede afectar la concentración y llevar a errores. Singapur castiga incluso los más pequeños (despistes) debido a la cercanía de los muros. Lance y Fernando intentarán mantenerse lo más frescos posible, así que llevarán chalecos de refrigeración aprobados por la FIA para regular su temperatura interna”.
Y es que estos chalecos se aprobaron esta misma temporada pero no ha hecho falta que se utilicen en casi ningún Gran Premio ya que no se han alcanzado temperaturas tan extremas. Ahora, para este fin de semana sí que será necesario si los pilotos no quieren tener algún susto durante la clasificación y carrera.
Aston Martin reconoce la ilusión que hay en Singapur
“Nunca puedes estar totalmente seguro de cómo irá cada fin de semana porque hay muchas variables en juego, pero es cierto que los circuitos de alta carga aerodinámica tienden a favorecer más al AMR25 y Singapur es uno de ellos”, añade Enrico Cardile en unas declaraciones antes del Gran Premio de Singapur.
“En Bakú vimos cómo un circuito de baja carga nos podía generar dificultades. Pero en Monza, otro trazado de baja carga, tuvimos un mejor ritmo del que quizá esperábamos, lo que demuestra que nada está garantizado. Creemos que Singapur será un circuito que se adapte bastante bien a nuestro coche. Pero sólo comenzaremos a ver nuestro verdadero ritmo en Marina Bay cuando el coche salga a pista en los entrenamientos”, añade.
Y es que el calor no sólo afectará a los pilotos. También a los monoplazas. Y es que la climatología adversa y tan extrema tiene un papel importante a la hora de elegir ciertos reglajes en el motor y las branquias. “En términos del coche, caminas sobre una delgada línea entre mantenerlo fresco y la eficiencia aerodinámica”, prosigue Enrico Cardile. “Para gestionar las temperaturas podemos abrir las branquias en la tapa del motor y en los pontones para dejar escapar aire caliente, o usar conductos de freno más grandes, pero ambas opciones penalizan la eficiencia aerodinámica y la velocidad punta, así que hay que equilibrarlo”, emplaza en ingeniero.
Singapur, marcado en rojo en el calendario
Singapur está marcado en rojo en el calendario desde hace varias semanas. Después del parón veraniego, el Aston Martin de Fernando Alonso y Lance Stroll ha sufrido en casi todos los circuitos, por no decir en todos. Solo fue en Hungría donde el piloto español arañó un magnífico quinto puesto. Y eso se debió a que las características del circuito favorecían -y mucho- al AMR25.
Sin embargo, el resto de citas han sido para olvidar para los dos pilotos de Aston Martin. En Países Bajos, Italia y Azerbaiyán se han evidenciado los problemas estructurales que tiene el monoplaza. Pero Singapur podría ser una de esas carreras en las que el bicampeón del mundo se de una alegría. Porque él mismo ya lo anunció: “En Las Vegas y México también lo vamos a ser. Son tres carreras que vamos a ser los últimos, así que trataremos de pasarlas rápido, sin problemas y de puntillas”.