lunes, septiembre 29, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Colapinto

Getty Images

Colapinto desvela sus duros inicios como piloto: “Vivía en una fábrica y no tenía amigos”

Ignacio SánchezPor Ignacio Sánchez
29/09/2025 16:00

Últimas noticias

Colapinto desvela sus duros inicios como piloto: “Vivía en una fábrica y no tenía amigos”

Las bajas en defensa condicionan a Xabi Alonso: este será el once en Champions League

Ser piloto de Fórmula 1 es la recompensa de toda una vida dedicada al motor y los coches. Algunos han tenido más facilidades que otros para llegar a lo más alto, incluso han tenido que renunciar desde bien pequeños a su vida, a sus amigos y a sus familiares por conducir un monoplaza en la mejor competición automovilística del mundo. Y uno de ellos es Franco Colapinto, que a sus 14 años llegó a Europa desde Argentina y viéndose obligado a dormir en una fábrica.

En el pódcast de la Fórmula 1, Beyond the Grid, Colapinto habla de cómo llega a la Fórmula 1 tras unos inicios realmente duros: “Es un camino muy muy largo, con muchas subidas y bajadas, como siempre en el motorsport. Pienso en el camino y recuerdo que he pasado por millones de momentos, veces en las que piensas que no puedes hacerlo y luego de repente se acerca. Cuando era pequeño, la Fórmula 1 no era tan seguida en Argentina, siempre ha habido tradición pero más de rallys, TC, Dakar…”.

Y es que desde bien pequeño, el argentino ya se hacía ver en los campeonatos nacionales en su país: “Ganaba campeonatos en Argentina pero veía muy lejos, en Europa, el karting y la Fórmula 1. Lo veía muy difícil”. Pero con 13 años lo dejó todo para luchar por su gran sueño. Llegar a la F1:  “Cuando tenía 13 años me mudé a Europa e hice algunas carreras en Italia junto a mi padre”.

Duros inicios de Colapinto

Pero el camino inicial no fue sencillo por el alto coste que esto implicaba. Irse a vivir a Europa, con tan solo 13 años era un esfuerzo que no podía afrontar la familia de Colapinto. “Mi familia no podía pagarlo porque costaba mucho dinero, por eso tuve que buscar ayuda pero salió bien por suerte”, comenta el pilarense.

“Fue muy complicado, el equipo CRG me llamó pero no me podía permitir un apartamento y me dejaron un sitio en la fábrica, un apartamento donde había mecánicos”, recuerda Colapinto sobre dónde tuvo que llegar a dormir en sus primeros meses en Europa. 

“Mis padres estaban en Argentina en aquel momento y yo me ponía nostálgico muchas veces. Echas mucho de menos tu hogar, sobre todo cuando las cosas no van bien, los fines de semana iba solo al centro comercial, me cocinaba solo… no tenía amigos porque vivía en una zona así como industrial donde solo había un gimnasio”, añade Colapinto.

Sin amigos, ni familia a su llegada

“No, no, nadie, en aquel momento nadie cuidaba de mí, estaba yo solo”, reconoce Colapinto. “Pasaba tiempos con los mecánicos. Me acuerdo una vez que tuve que enseñar el pasaporte y una trabajadora de seguridad me dijo que no podía estar ahí, que debía estar en el colegio, hizo un poco de madre. Yo le dije que estaba haciendo lo que quería, porque estaba yendo a una carrera en Inglaterra”, añade.

El actual piloto de Alpine recuerda los grandes sacrificios que tuvo que hacer tanto él como su familia para que cumpliera su gran sueño de ser piloto de Fórmula 1: “Mi padre vino a verme a la primera carrera en Italia, la siguiente vez que vi a mis padres fue a final de temporada, cuando volví a Argentina para terminar el colegio. Se sentía extraño…”.

“Me he perdido muchas cosas que hace la gente normal a esa edad, cuando volví a Argentina ya no se sentía todo igual”, zanja Colapinto. Pero la realidad es que todo este sacrifico y sufrimiento en sus primeros años como piloto han tenido sus frutos y su gran recompensa ya que ahora disfruta como titular en una gran escudería como Alpine.

Artículos relacionados

Colapinto desvela sus duros inicios como piloto: “Vivía en una fábrica y no tenía amigos”

Las bajas en defensa condicionan a Xabi Alonso: este será el once en Champions League

¿A qué hora es el Kairat-Real Madrid de Champions League? Horario y dónde ver en México

Nadie es más rápido que Patrick Mahomes

La cara (aún más) B del derbi: alerta con Militao y Carvajal

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte