domingo, septiembre 28, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Claves de la Semana 4 de la NFL 2025: Batallas de élite, pruebas de fuego para novatos y el dominio en juego

Getty Images

Semana 4 NFL 2025: Eagles sobreviven, Bills mandan y Giants shock

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
28/09/2025 18:12

Últimas noticias

Semana 4 NFL 2025: Eagles sobreviven, Bills mandan y Giants shock

Steelers resisten milagrosa remontada de Vikings en un final de infarto en Dublín

La jornada matutina dominica de la Semana 4 de la NFL, ofreció un termómetro real para separar contendientes de pretendientes.

Hubo victorias trabajadas de Eagles y Bills, una paliza integral de los Lions, un espectáculo de equipos especiales en New England, la sorpresa de los Giants ante Chargers y la primera blanqueada de Texans.

Además, se exhibieron tendencias que ya condicionan octubre, defensas que viven de la jugada grande, ataques que castigan en zona roja y staffs que aún no corrigen detalles finos.

Falcons 34-27 Commanders: Atlanta prende la chispa ofensiva ante un rival diezmado

Los Falcons venían de un 0 puntos y de mover el árbol en su staff de receptores. En cambio, explotaron ante unos Commanders con seis titulares ausentes, incluidos Jayden Daniels y Terry McLaurin, y hallaron ritmo desde el guion inicial.

Michael Penix Jr. estiró el campo, Bijan Robinson castigó en espacio y Arthur Smith apretó el acelerador cuando Washington amagó con acercarse. Por lo tanto, Atlanta equilibró su récord (2-2) y, de paso, recuperó confianza.

El quiebre llegó en el tercer cuarto: pase corto de Penix a Bijan, y Robinson fabricó 69 yardas YAC para dejar servido el TD de Kyle Pitts. Más tarde, con 31-24, una serie de 14 jugadas y 69 yardas consumió reloj y terminó en gol de campo de Parker Romo.

Washington, competitivo con Marcus Mariota, se disparó en el pie: salida en falso de Zach Ertz en 3&2 y grounding que anularon oportunidades de TD.

Estadística Commanders Falcons
Marcador 27 34
Yardas totales 282 435
Por pase 156 313
Por tierra 126 131
Yds/Jugada 4.8 6.8
3º Down — 6/12 (50%)
Capturas permitidas 2 1
Pérdidas 1 (INT) 1 (INT)

Bills 31-19 Saints: Buffalo gana sin brillo y sostiene su invicto

Los Bills fueron superiores, pero intermitentes, a ratos perdieron foco y permitieron que unos Saints sin victorias se quedaran a una anotación hasta el último cuarto.

Además, Nueva Orleans corrió bien y compitió en la trinchera. Aun así, cuando el partido pidió jerarquía, Josh Allen respondió con piernas y brazo para cerrar.

Con 21-19, 3&5 en territorio medio, Allen corrió 27 yardas y abrió la puerta al TD de Dalton Kincaid.

Antes, los Saints malgastaron una posición dorada: pase truco de Chris Olave interceptado por Cole Bishop en la línea de gol. Finalmente, un castigo por “roughing the punter” a Naphi Sewell dio vida extra a Buffalo para añadir gol de campo y matar el reloj.

Estadística Saints Bills
Marcador 19 31
Yardas totales 280 354
Por pase 126 209
Por tierra 178 163
Yds/Jugada 4.3 6.3
Pérdidas 1 (INT) 1 (INT)
RZ posesiones 4 3
RZ TD 2 2

Eagles 31-25 Buccaneers: Filadelfia sobrevive a dos misiles de Mayfield

Batalla de invictos con guion de montaña rusa. Los Eagles se pusieron 24-3 con un despeje bloqueado para TD y eficacia en zona roja. Sin embargo, Baker Mayfield encendió dos bombas (77 y 72 yardas) a Emeka Egbuka y Bucky Irving para volver al juego.

La defensa de Philadelphia reaccionó a tiempo con un pick en la zona de anotación y un cierre de cuarto down.

El arranque cambió el libreto: Latu bloqueó, Brown devolvió y TD de equipos especiales. Más tarde, con 31-23, Jihaad Campbell interceptó en la pintura y enfrió la remontada.

Estadística Eagles Buccaneers
Marcador 31 25
Yardas totales 200 376
Por pase 130 289
Por tierra 70 87
Pérdidas forzadas 2 0
Jugadas explosivas (20+) 2 3
TD Def./ST 1 0

Lions 34-10 Browns: Detroit impone un manual de fútbol complementario

Los Lions dominaron las tres fases. La defensa forzó tres pérdidas y los equipos especiales sumaron un TD de 65 yardas con Kalif Raymond.

Además, Jared Goff gestionó sin errores y golpeó corto campo, Cleveland se apagó tras su primer drive y ya encadena problemas de protección y decisiones.

Dos intercepciones de Joe Flacco cambiaron tablero y posición de campo. La segunda, devuelta por D.J. Reed a la yarda 5, abrió el 17-7 con pase corto a Amon-Ra St. Brown.

Finalmente, el retorno de Raymond en el cuarto periodo quebró cualquier atisbo de remontada.

Estadística Browns Lions
Marcador 10 34
Yardas totales 247 291
Pérdidas 3 1
Puntos tras pérdidas 0 17
3º Down 21% 43%
Yds/Jugada 3.8 5.2
TD Eq. Especiales 0 1

Patriots 42-13 Panthers: New England rompe el juego desde equipos especiales

Tras una semana caótica, los Patriots respondieron con un recital en equipos especiales, donde Marcus Jones encendió el partido con un TD de 87 yardas y fijó un récord de franquicia con 167 en retornos de despeje.

Además, Drake Maye jugó limpio, 4/4 en zona roja y control del reloj. Carolina, que venía de un 0-0, volvió a la media: ataques cortados y defensa en retroceso.

El primer despeje de Carolina cambió inercias: retorno a la casa de Jones. Antes del descanso, otro regreso de 61 yardas dejó el 28-6 y el duelo prácticamente sentenciado.

Estadística Panthers Patriots
Marcador 13 42
Yardas totales 326 302
Retorno de despeje — 167 (Jones)
Pérdidas 0 0
Eficiencia RZ — 4/4 (100%)
Rating QB 84.0 (Young) 155.6 (Maye)

Giants 21-18 Chargers: la sorpresa llegó desde el frente defensivo

Debut titular de Jaxson Dart y victoria identidad para Nueva York. Los Giants castigaron a Justin Herbert con presión sostenida, forzaron dos intercepciones y vivieron en su backfield. La ofensiva fue económica, pero eficiente en zona corta. En cambio, Chargers dominaron yardas y carreras, pero sin convertirlo en puntos.

Dexter Lawrence desvió y se quedó con un pase para una intercepción que devolvió hasta la yarda 4; TD fácil de los Giants.

Luego, Dru Phillips interceptó y regresó 56 yardas para otro golpe de campo corto. La lesión de Joe Alt en el primer cuarto dejó aún más expuesta la protección de Herbert.

Estadística Chargers Giants
Marcador 18 21
Yardas totales 338 246
Por tierra 152 (11.7/acarreo) 161 (3.8/acarreo)
Pérdidas 2 (INT) 0
Presiones al QB (NYG) — 20
Capturas (NYG) — 2+

Texans 26-0 Titans: Houston desbloquea su versión 2025 y blanquea a Tennessee

Tres semanas de frustración y, finalmente, un partido completo Houston defendió con disciplina, limitó a Cam Ward a 10/26 y 108 yds y rompió el marcador en el último cuarto con 20 puntos.

C.J. Stroud gestionó con temple y el novato Woody Marks fue el dinamizador que faltaba.

Inicio del 4º: TD de 12 yardas de Stroud a Marks. En la siguiente serie, Derek Stingley interceptó a Ward y dejó otro corto campo que terminó en TD de Jayden Higgins. Más tarde, Marks coronó por tierra y selló la blanqueada.

Estadística Titans Texans
Marcador 0 26
Pases completados/intentados 10/26 —
Yardas por pase 108 233
Pérdidas 1 (INT) 0
Puntos 4º cuarto 0 20

Tendencias que deja la mañana: cinco conclusiones rápidas

  • Zona roja manda, Eagles perfectos en RZ. Patriots, 4/4. Bills, quirúrgicos cuando contaba. En cambio, Saints y Chargers pagaron caro no cerrar drives.
  • Equipos especiales deciden. TD de despeje en Philadelphia y New England. Posición de campo es oro en partidos cerrados.
  • Explosivas vs. consistencia. Tampa casi remonta solo con dos jugadas de 70+. Sin embargo, la sostenibilidad exige convertir terceros downs y proteger el balón.
  • Presión al QB = victoria. Giants aplastaron el pocket de Herbert; Lions fabricaron puntos desde pérdidas.
  • Rookies que marcan diferencia. Penix, Dart, Marks y Hampton impactaron tableros. La camada 2025 ya inclina partidos.

Cierre: un mapa más nítido rumbo a octubre

La Semana 4 aclaró jerarquía, Bills y Eagles respaldaron credenciales, aunque con alertas específicas: gestión de errores en Buffalo y defensa profunda en Philadelfia.

Lions lucen completos y peligrosos; Patriots encontraron una vía competitiva apoyada en ST; Giants revelaron una identidad defensiva que puede sostenerlos.

En cambio, Commanders, Browns y Saints exhibieron fallas que se repiten: tackling, pérdidas y ejecución situacional.

Finalmente, Texans encendieron su versión 2025 y Titans entran en zona roja de urgencia.

Lo que viene exigirá ajustes finos. Si Tampa replica su capacidad de explosivas con mejor protección del balón, elevará su techo.

Si Cleveland corrige pérdidas y terceros downs, volverá a competir, pero si Atlanta transfiere el plan de Bijan a defensas sanas, dejará de depender del rival.

Octubre pide respuestas, y, por lo visto esta mañana, ya sabemos quiénes tienen más herramientas para darlas y consolidarse en la actual temporada.

Artículos relacionados

Semana 4 NFL 2025: Eagles sobreviven, Bills mandan y Giants shock

Steelers resisten milagrosa remontada de Vikings en un final de infarto en Dublín

“Cabeza fría”: la frase de Jardine que incomodó a Efraín Juárez tras el América vs Pumas

Ravens pierden a defensivo estrella para enfrentar a Chiefs

América golea a Pumas en el Clásico Capitalino de la mano de Zendejas

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte