El mercado de fichajes de la Liga MX aún no abre oficialmente, pero ya empieza a calentar motores el mercado de fichajes Julián Quiñones, el delantero colombiano naturalizado mexicano, se ha convertido en el objeto de deseo de Club América y Cruz Azul.
Dos gigantes que buscan gol y protagonismo de cara al Apertura 2025, el atacante, actualmente en el Al-Qadisiyah de Arabia Saudita, firmó una temporada de ensueño recientemente con 24 goles en la liga saudí y un reciente tanto decisivo en el cierre de campaña.
Su rendimiento, lejos de mermar tras su salida de México, lo ha mantenido vigente y con ritmo competitivo, lo que despierta la ilusión de ambas aficiones, ya con sondeos según diversos medios cercanos a ambos clubes capitalinos.
América, urgido de goles y con la mirada puesta en un viejo conocido
El Club América atraviesa un momento de incertidumbre en ofensiva que obliga a buscar soluciones inmediatas, pues el capitán Henry Martín arrastra problemas musculares que le han quitado continuidad, mientras que Rodrigo “Búfalo” Aguirre sigue recuperándose del duro golpe sufrido contra Atlético de San Luis.
Para colmo, el colombiano Darwin “Pantera” Zúñiga no ha logrado consolidarse como el killer que la directiva esperaba, a lo que parece ser que el próximo mercado irán con todo por algún atacante.
En este contexto, el nombre de Julián Quiñones emerge como la alternativa más natural, pues o solo conoce el vestidor azulcrema y la presión mediática que implica portar la camiseta del América, sino que también ha demostrado que puede ser determinante en partidos clave.
Cruz Azul podría robarse una figura Azulcrema
La Maquina podría replicar lo hecho por su rival con Jonathan Rodríguez hace unos años, luego de robárselo de Arabia en un contexto similar.
En la otra esquina de la capital, Cruz Azul no está dispuesto a ceder terreno, pues el conjunto cementero sabe que el Clausura 2025 será crucial para recuperar el protagonismo perdido y un delantero de la talla de Quiñones podría ser el punto de inflexión.
De acuerdo con reportes de Armando Melgar de FOX Deportes, la directiva celeste ya ha tenido contactos preliminares con el Al-Qadisiyah para conocer las condiciones económicas de una eventual transferencia.
Regreso que reabriría la puerta de la Selección Mexicana
Para Julián Quiñones, volver a México no sería únicamente un paso deportivo, también significaría una oportunidad de reconectarse con la Selección Mexicana, pues parece ser que a Javier Aguirre, DT de México no le interesa la liga saudí.
Pese a su gran momento en Arabia, el atacante no ha sido convocado recientemente por Javier Aguirre, estratega del Tricolor. Un retorno a la Liga MX podría colocarlo de nuevo bajo los reflectores y aumentar sus opciones de estar en la lista final para la Copa del Mundo 2026.
Un fichaje que exige inversión millonaria
De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, Quiñones está tasado en 12 millones de euros, no obstante, el América lo vendió al Al-Qadisiyah por 16 millones de dólares, lo que hace prever que el club saudí pedirá una cifra mayor para liberarlo, considerando su productividad y proyección actual.
Jugador | Club actual | Goles en Arabia | Valor de mercado (€) | Última transferencia |
---|---|---|---|---|
Julián Quiñones | Al-Qadisiyah | +24 | 12 millones | América → Qadisiyah: 16 millones USD |
Impacto inmediato en el Apertura 2025
La llegada de Julián Quiñones al futbol mexicano cambiaría por completo la rivalidad entre ambos equipos para el próximo torneo, pues abre la novela del regreso de uno de los mejores futbolistas mexicanos de la última década.
- En el América, significaría aliviar la dependencia de Henry Martín y añadir profundidad a un ataque golpeado por las lesiones.
- En el Cruz Azul, representaría el salto de calidad necesario para volver a ser un candidato serio al título.
El fichaje no solo fortalecería al club que logre contratarlo, sino que sería un golpe psicológico para el eterno rival, lo que añadirá morbo y dramatismo a la rivalidad entre Águilas y Celestes.