España se enfrentaba a Italia en el último partido de la fase de grupos de la Eurocopa 2025, a partir de las 21h, este viernes 11 de julio. Con algunas sorpresas en el XI inicial, las pupilas de Tomé saltaban al verde con el objetivo de terminar la fase de grupos invictas, en el Stade de Suisse.
PRIMERA MITAD
Comenzaban las españolas entonadas y creando peligro, dominando y con buenas transiciones. Pero las italianas tardarían poco en reponerse y comenzar a crear peligro. A balón parado, tras forzar sendos saques de esquina, han conseguido rematar hasta en tres ocasiones. Tras un saque de banda, la falta de contundencia defensiva de las futbolistas de Tomé genera un doble remate dentro del área, que termina anotando el primer tanto en el minuto 10. Será Oliviero la encargada de remachar tras un mal rechace de una Mariona que había bajado a ayudar en tareas defensivas. Había una emoción patente en el ambiente.
Tardaría poco el combinado español en devolver el favor a la azzurra. Una rápida transición se ve culminada con una pared entre Athenea y Alexia, preciosa asistencia de espuela de Alexia que le cede un cuero perfecto a Athenea, que remata potente y colocado desde la frontal del área, inalcanzable para la arquera italiana.
Después de los primeros minutos frenéticos, se ha impuesto un ritmo más calmado, con más ataques posicionales de la roja, que topaba contra el muro italiano, teniendo que realizar muchos remates exteriores para poder finalizar jugada… y viéndose forzadas a replegar y defender a campo abierto ante las contras de sus rivales, que buscaban el juego directo contra la defensa española.
El partido pendiente de un hilo
Rondaba el minuto 26 cuando Aitana, a la salida de un córner, remataba buscando la escuadra, pero mandaba el cuero a la grada. Pero las imprecisiones y el trabajo defensivo de las italianas evitaron que las españolas remontasen. A la contra estuvo a punto el combinado transalpino de volver a anotar, mas su jugada, después de todo, fue invalidada por posición antirreglamentaria. Ambos combinados buscaban ponerle emoción al encuentro desnivelando el marcador, sin lograrlo.
Tras un breve parón para atender a la arquera italiana, que mostraba molestias, la azzurra se puso las pilas y montó varios ataques infructuosos. Hasta que las de Tomé pudieron dominar de nuevo mediante la posesión y crearon varias situaciones de ataque que la defensa rival achicó. Y las italianas seguirían intentando crear ocasiones a la contra aprovechando los espacios entre la defensa española, cayendo en más de un fuera de juego; mientras, la roja, trataba de aplicar su juego ce combinación para abrir espacios y adentrarse entre la sólida defensa transalpina, pudiendo rematar en alguna ocasión, sin peligro.
SEGUNDA MITAD
Se reanudaría el juego tras los 15 minutos de descanso, con tablas en el electrónico. Y todo parecía indicar que todo se iba a desarrollar como en el primer tiempo, puesto que eran las italianas las que comenzaban atacando y creando peligro. Pero, esta vez, Patri, tras una conducción en la que sorteó a varias rivales, remató potente y colocado, desde la frontal, cogiendo desprevenida a Giuliani, que no llegó a atajar. La emoción estaba servida: ¿volverían a poner las tablas en el marcador las azzurra?
España estaba realizando buenas jugadas y consiguiendo encontrar espacios para rematar, generando ocasiones que no se materializaban. Se producen varias jugadas duras entre jugadoras italianas y españolas, que, afortunadamente, no significaron lesiones en ninguno de los combinados nacionales. Se ha producido un toma y daca precioso en que las dos selecciones han creado ocasiones de peligro, e Italia casi empata, teniendo que sacar Nanclares una mano providencial para evitarlo.
«El falso» cooling break para templar emociones
Parón por atención a la arquera transalpina. Intentaban bajar pulsaciones ambas selecciones. Pero la emoción seguía palpable en el ambiente, con remates por ambas partes, aunque eran las españolas las que tenían mayor posesión y lo intentaban más. Aitana, con un remate de zurda desde la frontal forzó la estirada de Giuliani, y un saque de esquina. El saque de esquina fue rematado por Méndez, un bonito testarazo, que salió desviado.
Entrando en los últimos diez minutos, las veteranas del combinado español, se veían obligadas a pedir calma, porque volvían a subir las pulsaciones y el ritmo merced de la necesidad de las azzurra de marcar otro tanto. Y las transiciones rápidas son una debilidad para la defensa española, con lo que se generaban problemas para tapar espacios y evitar peligros. Tanto es así que, a la salida de un saque de esquina, tuvieron una doble ocasión que apunto estuvo de convertirse en el empate, aunque Paredes lo evitó.
El tercer tanto de la noche lo puso Esther en el descuento. Alexia centra al punto de penalti, y Esther, con el interior, la manda a guardar. Emoción hasta el último segundo.
Resumen final
Así termina la fase de grupos para todos los integrantes del Grupo B, en el que se han clasificado las selecciones española e italiana para la siguiente ronda. España se enfrentará a Suiza el próximo viernes.