El empate 2-2 entre América y Monterrey en el Estadio BBVA dejó varias lecturas, pero una declaración de André Jardine se robó la atención sobre su defensor Ramón Juárez que salvó en los últimos minutos a los de Coapa.
El técnico brasileño no dudó en felicitar a Ramón Juárez, autor del gol agónico que rescató a las Águilas, y al mismo tiempo reconoció la jerarquía de Igor Lichnovsky, a quien considera indispensable para el equilibrio defensivo.
Jardine: confianza plena en Juárez y respeto a Lichnovsky
Tras el partido, Jardine envió un mensaje claro sobre el presente y futuro de su zaga central, pues considera que ambos jugadores cumplen y destacan cuando se les da la oportunidad de jugar.
“Felicitar a Ramón. Tengo una consideración grande por Igor porque es de jerarquía, pero Ramón tiene condiciones para responder siempre. Sus características me dicen que no puede estar mucho tiempo fuera porque pierde ritmo”, declaró el entrenador.
La frase reflejó el valor que el estratega da a Juárez, un canterano que empieza a consolidarse en el máximo nivel, y que pide a gritos la titularidad, pues esta misma semana se anunció su renovación.
Jardine subrayó que, si bien Lichnovsky es un referente por su experiencia y liderazgo, Juárez no puede quedar relegado porque su crecimiento depende de la continuidad en la cancha.
El cabezazo que cambió la historia en Monterrey
El elogio de Jardine no surgió de la nada, pues en los últimos minutos del duelo ante Rayados, Juárez apareció dentro del área para rematar de cabeza, superar a Sergio Ramos y marcar el 2-2 que silenció al BBVA.
Un gol que no solo rescató un punto para el América, sino que reforzó la confianza en un futbolista que se niega a vivir a la sombra de la jerarquía de Lichnovsky.
Lichnovsky vs. Juárez
La comparación del técnico brasileño abre un debate interesante, pues ambos son defensores con perfiles distintos y que si uno juega, prácticamente el otro se queda sin actividad, por lo que semana a semana existen críticas sobre a quien elige.
- Ramón Juárez: joven, fuerte en el juego aéreo, con capacidad para responder en escenarios de máxima presión. Su evolución lo convierte en una de las apuestas más sólidas de la cantera azulcrema.
- Igor Lichnovsky: experimentado e internacional con Chile, líder natural, con voz de mando en el vestidor y papel clave en los títulos recientes del club.
Ambos perfiles le permiten a Jardine moldear una defensa que combina experiencia con frescura, garantizando variantes en momentos decisivos.
Juárez, con futuro en la Selección Mexicana
El propio Jardine fue más allá y vinculó el rendimiento de Juárez con la Selección Mexicana, pues mencionó que su rendimiento lo llevará a ser más regular con la Selección Mexicana.
“Ramón tendrá futuro en la Selección Mexicana e Igor es referente en la Selección de Chile. La afición debe estar feliz de tener a dos centrales de este nivel porque estamos muy bien cubiertos”, añadió el técnico.
En un momento de transición para el Tri, donde la zaga carece de figuras consolidadas, Juárez se perfila como un candidato natural a ocupar un rol protagónico en los próximos compromisos internacionales, e incluso peleará para ir al Mundial 2026.
Números que respaldan a Juárez en el Apertura 2025
Su importancia en el torneo se refleja en los datos, ya que es uno de los defensores centrales más regulares de toda la Liga MX. Estas cifras muestran a un defensor cada vez más completo y en una rápida consolidación, capaz de cumplir en su labor defensiva y aportar en ataque, pues sus funciones no se limitan a ser un defensor sólido, sino también a marcar diferencia con goles.
Estadística | Ramón Juárez Apertura 2025 |
---|---|
Partidos jugados | 8 |
Minutos disputados | 690 |
Goles anotados | 2 |
Recuperaciones | 28 |
Balones aéreos ganados | 19 |