Max Verstappen se llevó la pole en el Gran Premio de Azerbaiyán en una clasificación histórica y podríamos decir de las más frenéticas de la historia de la Fórmula 1. Y es que la sesión contó con hasta seis banderas rojas. Sí, seis banderas rojas. Una tanda que duró más de dos horas y que tuvo de todo. Accidentes como el de Leclerc y Piastri, sorpresas como la de Hamilton y Alonso que no entraron en la Q3 o la propia pole position que fue de forma inesperada para el neerlandés por delante de Carlos Sainz y Liam Lawson.
La primera tanda de la clasificación de este sábado comenzaba con bandera roja. Y es que Alex Albon rompia la suspensión delantera izquierda de su monoplaza al chocar ligeramente contra el muro en la curva 1. Esto provocaba que el piloto tailandés se quedase parado en pista y que se tuviera que parar la Q1. Duro mazazo para Williams, que veía como su piloto estrella quedaba eliminado a las primeras de cambio. Y eso que tenía opciones muy serias de luchar entre los 10 primeros por las buenas sensaciones que había dejado en los Libres.
Poco tardaron en sacar el coche de pista y reanudar la clasificación. No había tiempo que perder y los pilotos salían a pista para meterse en la Q2. Una Q2 que no contó con apenas sorpresas. Aunque no antes sin otra red flag ya que Hulkenberg se chocó contra el muro y dejó la pista llena de restos de su monoplaza. Quedaban seis minutos para el final y muy pocos pilotos tenían asegurado su puesto en la siguiente ronda. Albon, Gasly, Ocon, Hulkenberg y Colapinto quedaron eliminados.
Alonso y Hamilton, eliminados
La Q2 sirvió para evidenciar los grandes problemas de Aston Martin. Tanto Fernando Alonso como Lance Stroll quedaron eliminados y no consiguieron colarse entre los 10 mejores del fin de semana de cara a la carrera del domingo. Otro que también se llevó un duro golpe fue Lewis Hamilton, que saldrá este domingo en 12ª posición. El piloto inglés había mostrado un grandísimo nivel durante las tres sesiones de libres, pero a la hora de la verdad se quedó eliminado.
El piloto español estuvo muy cerca de conseguir una nueva machada con su AMR25, pero el coche no dio para más. En los Libres 1, Libres 2 y Libres 3, el bicampeón del mundo estuvo en las posiciones más bajas de la parrilla, por lo que colarse entre los 10 mejores iba a ser nuevamente un acto de heroicidad.
Verstappen se lleva una Q3 de locura
El inicio de la Q3 fue de absoluta locura. Carlos Sainz logró hacer una vuelta con tiempo y se puso en primera posición. A partir de ese momento comenzó a llover y eso provocó el accidente de Charles Leclerc, que se fue contra el muro y consumó el drama final para Ferrari. El monegasco perdió el control de su monoplaza en la curva 15 y obligó a los comisarios sacar la bandera roja. Quedaban 7 minutos para el final y nadie tenía vuelta cerrada salvo Sainz.
Después de salir de nuevo la bandera verde, los pilotos tenían prácticamente un intento para tratar de conseguir la pole. Y en el primer intento de Piastri, líder del Mundial, se fue contra el muro. Y era la sexta bandera roja de la clasificación. Sí, como leen, la sexta. Los pilotos nuevamente se iban a boxes y solo había 3:41 minutos para el final. Finalmente la pole fue para Max Verstappen por delante de Sainz y Lawson. Una clasificación histórica y la más loca de todo el año.
Así queda la clasificación para la carrera del GP de Azerbaiyán
1º – Verstappen (Red Bull)
2º – Sainz (Williams)
3º – Lawson (Racing Bulls)
4º – Antonelli (Mercedes)
5º – Russell (Mercedes)
6º – Tsunoda (Red Bull)
7º – Norris (McLaren)
8º – Hadjar (Racing Bulls)
9º – Piastri (McLaren)
10º – Leclerc (Ferrari)
11º – Alonso (Aston Martin)
12º – Hamilton (Ferrari)
13º – Bortoleto (Kick Sauber)
14º – Stroll (Aston Martin)
15º – Bearman (Haas F1 Team)
16º – Colapinto (Alpine)
17º – Hulkenberg – (Kick Sauber)
18º – Ocon – (Haas F1 Team)
19º – Gasly (Alpine)
20º – Albon (Williams)