Franco Colapinto tiene un as bajo la manga en su regreso al Gran Premio de Azerbaiyán que se celebrará en el trazado urbano de Bakú. Fue en este escenario donde el argentino sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1 al volante de un Williams el año pasado. Ahora, defendiendo los colores de Alpine, el panorama es más complejo. Para que el A525 logre acercarse a la zona de puntos, será clave cómo se desarrollen las condiciones meteorológicas durante el fin de semana del Gran Premio.
Y es que el pronóstico en Azerbaiyán anuncia posibles lluvias, ráfagas de viento y temperaturas bajas. La combinación de estos elementos podría ofrecerle a Alpine una opción de acercarse al nivel de sus rivales y luchar por entrar en los puntos con ambos coches. Y no solo a Alpine, al resto de escuderías de la parte baja de la parrilla como lo son Aston Martin, Haas, Kick Sauber o los Racing Bulls. Mucho que ganar para ellos y mucho que perder para los de arriba.
Respecto a la probabilidad de precipitaciones, actualmente se estima cerca de un 30% de que tormentas aisladas afecten la carrera del domingo, que sería la única jornada con riesgo de agua. Para la sesión de clasificación del sábado se esperan vientos intensos, un factor que puede ser determinante en la larguísima recta principal del trazado de Bakú. Recuerden, un trazado urbano y climatologías adversas puede ser el caos total. Y es ahí donde el argentino puede pescar en rio revuelto.
Colapinto se juega su futuro
En cuanto al clima, todo apunta a que los termómetros no pasarán de los 20 grados, una circunstancia que podría ayudar a Alpine al reducir los habituales problemas de sobrecalentamiento en sus neumáticos. Aun así, resultará clave aprovechar al máximo las sesiones de entrenamientos libres para analizar su rendimiento. El objetivo es encontrar la forma de sacarles partido tanto en la clasificación del sábado como en la carrera del domingo.
Franco Colapinto tiene la imperiosa necesidad de hacer una gran labor este fin de semana. No sólo en Bakú, sino también en el resto de carreras que vienen. Y es que su futuro es uno de los pocos de la parrilla que todavía está en el aire. Y desde que aterrizó en Alpine no sabe lo que es puntuar en un Gran Premio. De ahí la gran presión que tiene encima de sus hombros. Si no consigue puntos de aquí a las próximas cinco carreras, su futuro estará fuera de la escudería francesa.
Colapinto ya sabe lo que es puntuar en Bakú
Sin embargo, si consigue mejorar las prestaciones del A525, Colapinto seguirá en Alpine en 2026. Por ello, la climatología adversa le beneficia ya que el pilarense no tiene absolutamente nada que perder. El ex de Williams deberá ir a por todo en un trazado donde ya logró ser octavo hace precisamente un año.
“Sabemos las limitaciones del coche de este año, así que sabemos que vamos a sufrir un poco aquí. Hay rectas muy largas y el paquete que tenemos no es el mejor para este circuito, pero intentaremos maximizar lo que hay. Estamos trabajando duro, Monza fue muy complicado para todo el equipo, no fue nada fácil”, comentó el piloto argentino en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Azerbaiyán.
“Sufrimos mucho y fue un fin de semana muy largo, pero llegamos aquí con algunas esperanzas e intentamos añadir algo de rendimiento. Estamos dando pasos hacia delante en la fábrica, en el simulador, hemos encontrado varias cosas que pueden funcionar“, añadió Franco Colapinto horas antes de subirse al monoplaza a los entrenamientos libres en el GP de Azerbaiyán.