Franco Colapinto está de suerte. Sí, como leen. Está de suerte. Mientras la mayoría de las escuderías han dejado de llevar mejoras a sus monoplazas para centrar sus recursos en la próxima temporada, Alpine ha tomado la decisión de introducir ciertos cambios que suponen bajos costes económicos, pero con un alto rendimiento en sus coches. Por ello, el piloto argentino se frota las manos para estas últimas ocho carreras que faltan. Es su gran oportunidad para conseguir puntos y convencer al equipo francés para continuar el próximo curso como piloto titular junto a Pierre Gasly.
El director ejecutivo de Alpine, David Sánchez, ha explicado las mejoras que están introduciendo en Alpine en las últimas carreras y de cara a las próximas. Unas mejoras que no tienen un coste muy elevado, pero que ayudan al monoplaza a tener un mejor rendimiento. Y la escudería francesa está trabajando en los conductos de freno traseros: “Dudo que haya alguien desarrollando con ira un piso, o algo que sea de alto costo o que demande muchos recursos. Pero esta zona, en el conducto de freno, es bastante barata y rápida de desarrollar o evaluar”, comentó.
“Un panel en el conducto del freno trasero. No es un componente grande. No requiere mucho tiempo ni recursos de diseño. Por eso es bastante económico”, añadió el director ejecutivo de Alpine. Estos ligeros cambios permiten a los coches de Colapinto y Gasly que sean mas fáciles de manejar. De hecho, el propio Colapinto reconoció tras el GP de Países Bajos que se estaba sintiendo cada vez más cómodo con su monoplaza.
Colapinto se frota las manos para lo que viene
Cabe destacar que Alpine, al igual que el resto de escuderías, está centrda en el auto de 2026, pero sin olvidarse al de la temporada presente. David Sánchez reconoce que siguen pensando en cómo mejorar el A525 de Colapinto y Gasly: “Siempre tenemos gente pensando en segundo plano. Y cuando surge una idea, si es rápida y fácil de evaluar, la probamos con CFD (en español Dinámica de Fluidos Computacional). Y luego, si nos gusta, vemos si podemos aplicarla al coche de carreras”.
Alpine quiere incrementar la carga aerodinámica para así mejorar el rendimiento del fondo plano y que eso se traduzca en mejores resultados: “Creo que esta área es poderosa por muchos aspectos. Uno es para la carga aerodinámica directa, otro es para cómo se manipula el flujo de aire y la estela de la rueda, lo que afectará el rendimiento del suelo”, explicó el jefe de Alpine.
Alpine se centra en el calentamiento de los frenos
David Sánchez habla de la importancia de los frenos en la mejora de rendimiento: “Estamos haciendo un poco de todo en ese espacio tan pequeño. Por un lado, es fundamental enfriar los frenos. Pero cuando los frenos alcanzan temperaturas de entre 600 y 800 °C, se intenta evitar que el calor llegue a la llanta y a los neumáticos, o bien, controlar el flujo de calor. Así que ese es todo el desafío de la ingeniería: controlar esa trayectoria de calor. Básicamente, lo que se busca es utilizar la mínima cantidad de aire para enfriar los frenos y la máxima cantidad posible para enfriar el resto”.
“El calor del neumático proviene de la superficie de contacto, por supuesto, pero también de los frenos dentro del neumático, dentro de la rueda. Tenemos estos grandes frenos rojos brillantes, y asegurarnos de que la menor cantidad posible de energía se irradie a través de la llanta es un gran reto. Estas aletas contribuyen a ello”, zanjó David Sánchez en unas declaraciones que ilusionan a los fanáticos de Colapinto ya que disfrutará durante el último tramo de la temporada de un monoplaza con mejoras en su monoplaza.