Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados

Jesús Gómez la esperanza del 1.500 masculino en Tokio

Por Álvaro Gálvez Reyes
22/07/2021 14:00
en Análisis, Atletismo, previa

Los atletas españoles no parten como favoritos para obtener la medalla en el 1500, pero Jesús Gómez será la gran esperanza e irán a Tokio a intentar dar la sorpresa. Los atletas encargados para que esto ocurra son: Jesús Gómez, Ignacio Fontes y Adel Mechaal, este último ya debutó en los Juegos de Río 2016. Mientras que, para los otros dos, serán sus primeros Juegos. En esta modalidad de medio fondo, los atletas españoles, llevan sin subirse al podio desde Atlanta 1996, de la mano de Fermín Cacho. Y en la historia solo lo ha conseguido en tres ocasiones, y por dos atletas (Fermín Cacho y José Manuel Abascal).

1.500 masculino

En esta prueba, el que más posibilidades tiene de los tres españoles para dar la sorpresa y conseguir el metal es Jesús Gómez. A pesar de que es su primera vez en nos Juegos, es el que mejor marca tiene (3:33.07). Este tiempo lo consiguió el 14 de agosto de 2020, en la Wanda Diamond League, de Mónaco. Asimismo, con una peor marca (3:35.70), consiguió ser tercero el 7 de junio de este año en Polonia. En sobre su palmarés, destacar que ha conseguido dos bronces en el Campeonato de Europa de pista cubierta: Glasgow 2019 y Toruń (Polonia) 2021. En cuanto a su progresión, es curioso que empezó tarde, con unos 20 años, pero en seguida consiguió grandes resultados y en solo 10 años desde su inicio ha logrado llegar a unas olimpiadas.

Rivales a destacar

Antes de seguir con los otros españoles se ha querido destacar a los principales rivales con los que tendrán que pelear. Para empezar, destacan el británico Jake Wightman (3:29.47) y el keniata Abel Kipsang (3:32.68) ambos quedaron por delante de Jesús en junio. Junto a esos dos atletas, también hay que tener en cuenta a Charles Simotwo. Tampoco hay que olvidarse de atletas de la talla de Jakob Ingebrigtsen, que ha logrado superar el récord europeo con un tiempo de 3:31.80, del polaco Marcin Lewandoski, y el medallista de plata de los anteriores juegos, el argelino Taoufik Makhloufi.

No obstante, el gran favorito es Timothy Cheruiyot, que es el mayor candidato a optar al oro, puesto que es el vigente campeón Mundial de Doha con 3:29.26. Aunque, su mejor marca la obtuvo en Mónaco, en 2018, (3:28.28). Sobre este atleta, hay que reseñar que hasta hace no mucho parecía que no iba a poder ir. En la ultima competición antes de Tokio, quedó cuarto. Pero, finalmente, la federación keniata ha cambiado de opinión, ya que Kamar Etyang, no ha pasado la prueba de antidopaje, y por tanto remplazará al atleta de 18 años.

Seguimos con los españoles

Después de hablar de los rivales más fuertes, se analizarán a Ignacio Fontes y Adel Mechaal. En primer lugar, el granadino, que ostenta un tiempo de 3:33.27 logrado recientemente en la Diamond League disputada en Estocolmo, Suecia. Y también tiene posibilidades de luchar por hacer grandes cosas en Tokio ya que es es el campeón de Europa sub-23. Por otro lado, a diferencia de Jesús lleva desde pequeño en el atletismo, y en las categorías inferiores ya destacaba. Ignacio reconoce quesu objetivo es «llegar a la final» y a partir de ahí todo puede pasar. En gran medida es el futuro del medio fondo español y seguro que seguirá haciendo grandes cosas como lo lleva demostrando hasta ahora.

Por ultimo, Adel Mechaal, su marca (3:33.27) conseguida recientemente en la Diamond League disputada en Estocolmo, hace ver que a priori, es el que menos posibilidades tiene. Sin embargo, estos últimos meses a demostrado que todo puede pasar, ya que le ganó a Fontes el campeonato de España con un gran sprint. Además, es el único de los tres que tiene experiencia en unos Juegos Olímpicos, él estuvo en Río 2016, en esta prueba y en la de 5000. Y si alguien tenía dudas de como va a llegar a este gran evento, hace varias horas colgó un video entrenando en la pista donde suele entrenar, por tanto, no ha ido con la expedición y llegará más tarde.

Antes de volar hacia #Tokyo2020 , el atleta español 🏃🇪🇸 @adelmechaal, especializado en las pruebas de fondo, medio fondo y campo a través, ha estado entrenando así de duro 💯

Es el último esfuerzo para rendir al máximo durante los JJ. OO. 🔥 ¡Suerte, Adel!@atletismoRFEA pic.twitter.com/aAMx7MuU8h

— CSD (@deportegob) July 20, 2021

Últimas noticias

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

Por todo ello, cualquiera de los tres puede hacer una gran actuación en el evento más importante del deporte. Aunque la gran baza y esperanza española para el 1500 en la categoría masculina se llama Jesús Gómez.

Podéis seguirme en Twitter en @Alvarogalrey y Instagram en @alvarogalrey, además de toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en  www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Artículos relacionadosPosts

Transmisión Volley TV
Análisis

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

5 agosto, 2025
Momentos Wimbledon 2025
Análisis

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

18 julio, 2025
Análisis

Lo mejor de un Roland-Garros para el recuerdo

18 junio, 2025

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte