Aston Martin quiere el Mundial de 2026 sea como sea. Y para conseguirlo ha fichado en los últimos dos años a los mejores jefes de diferentes escuderías con el objetivo de darle a Fernando Alonso un coche ganador la próxima temporada con el nuevo reglamento de la Fórmula 1. Ficharon por todo lo alto a Adrian Newey, el gurú de Red Bull durante las dos etapas más gloriosas de su historia. Ficharon también a Andy Cowell, pilar básico de Mercedes en la era híbrida. Y otro de ellos es un ex de Ferrari, Enrico Cardile, que ha disparado la ilusión tras su llegada al equipo de Silverstone.
“Está la visión inquebrantable de Adrian (Newey) y el constante empuje para seguir mejorando para refinar cada detalle del coche. Necesitaremos tiempo para crecer y mientras crecemos, lo daremos todo para conseguir grandes resultados”, comenta Enrico Cardile en una entrevista que ha hecho pública Aston Martin.
“En Andy Cowell, he encontrado a un ingeniero muy riguroso, prestando atención a cada detalle del proceso y la forma en la que hacemos las cosas, guiándonos para ser el mejor equipo de la parrilla. La gente está muy abierta para enfrentarnos a estos desafíos juntos y para cambiar la forma de hacer las cosas”, prosigue el ex jefe de Ferrari.
Cardile confía en el proyecto de Aston Martin
“Estoy encantado de haber empezado a trabajar con Aston Martin, es muy emocionante ser parte de este equipo, porque creo firmemente, que tiene todo lo que se necesita”, comenta Enrico Cardile sobre el nuevo proyecto de Aston Martin que ya está en marcha con el objetivo de ganar el Mundial en 2026. “Creo firmemente, que tiene todo lo que se necesita. Mi trabajo es supervisar el desarrollo del coche, seguir de cerca el rendimiento, aerodinámica, el diseño del coche, las pruebas, básicamente todas las actividades desde la idea hasta el circuito”, opina el nuevo director técnico de Aston Martin.
Pero de lo que realmente alucina Enrico Cardile es del nuevo túnel de viento. La gran joya de la corona de la nueva fábrica de Aston Martin. El italiano, que viene de la escudería más icónica de la historia de la Fórmula 1, nunca había visto nada igual: “Hay muchas cosas que me han impresionado positivamente, el campus es increíble y siendo un ingeniero, el túnel de viento, literalmente, te deja sin aliento por toda la tecnología, por todo lo avanzado que está”.
Aston Martin ya está en modo 2026
Restan ocho carreras para el final del Mundial y Aston Martin ya parece pensar más en la temporada de 2026 y el nuevo reglamento que en la presente. Los últimos resultados, sumada a la rotura de la suspensión trasera del coche de Fernando Alonso en el Gran Premio de Italia han provocado un golpe de realidad en la escudería británica. 2025 está siendo un año realmente duro donde no suman más de 63 puntos en el Mundial de Constructores y sin apenas más circuitos en los que puedan rascar algo importante.
Por ello, todos los caminos conducen a un único objetivo: 2026. Adrian Newey, el propio Enrico Cardile y otras nuevas caras sólo piensan en la próxima temporada. De hecho, todos y cada uno de los nuevos fichajes están centrados en el AMR26. Desde dentro de la escudería se asume que este año no van a recibir grandes noticias y prueba de ello son las ausencias de mejoras para las próximas carreras. Ahora llega el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú y se espera que tanto Fernando Alonso como Lance Stroll vuelvan a sufrir por las grandes carencias que sufren sus monoplazas. Este circuito urbano acentuará más si cabe las deficiencias del AMR25.