Rayados volvió a sacudir el mercado, pues desde hace unos días ya se hizo oficial que Anthony Martial, delantero francés con pasado en el Manchester United, ya es jugador de Monterrey para el Apertura 2025.
El fichaje ronda tan solo un millón de dólares, siendo una cifra baja, considerando que hace unos años jugaba en el Manchester United e incluso fue nombrado como Golden Boy.
La noticia ilusiona, pero también genera preguntas. Martial trae consigo nombre, experiencia y calidad, pero también un historial de lesiones que enciende las alarmas, y contrasta con el bajo precio con el que se hizo Rayado.
De promesa mundial a buscar un nuevo aire
Anthony Martial no necesita presentación, el atacante nació en Francia en 1995 y con apenas 19 años ya estaba en la órbita de los grandes, siendo en su momento buscado por los mejores equipos del mundo.
En 2015 el Manchester United pagó 50 millones de libras por él, convirtiéndolo en el fichaje más caro de un menor de 20 años en su momento, pues era la mayor promesa del futbol mundial.
En Old Trafford tuvo de todo, goles, títulos y momentos brillantes, pero también lesiones constantes y choques con técnicos que le hicieron perder terreno.
Después pasó por el Sevilla, el AEK Atenas y ahora, con 29 años, aterriza en la Liga MX para intentar relanzar su carrera, pues no ha logrado ser lo que se esperaba.
Números que dicen mucho
Su último año en Inglaterra fue gris, apenas un gol en 13 partidos con el United, sin embargo, en Grecia encontró aire fresco.
Con el AEK marcó 9 tantos en 24 juegos, demostrando que todavía tiene pólvora en los botines cuando le dan confianza.
Temporada | Lesión | Días de baja | Partidos perdidos |
---|---|---|---|
2024/25 | Molestia muscular | 34 | 4 |
2023/24 | Cirugía de ingle | 43 | 8 |
2022/23 | Problema de cadera | 35 | 9 |
2022/23 | Tendón de Aquiles | 35 | 5 |
Las lesiones de Martial en los últimos años
El gran tema con Martial es su historial médico, más de 15 lesiones distintas y más de 400 días fuera de las canchas en la última década.
Temporada | Lesión | Días de baja | Partidos perdidos |
---|---|---|---|
2024/25 | Molestia muscular | 34 | 4 |
2023/24 | Cirugía de ingle | 43 | 8 |
2022/23 | Problema de cadera | 35 | 9 |
2022/23 | Tendón de Aquiles | 35 | 5 |
Lo que puede aportar Martial dentro del campo
Más allá de las dudas, nadie discute sus condiciones, Martial es un atacante versátil, pues puede jugar como delantero centro, segundo punta o extremo.
Su estilo combina velocidad, regate corto y una definición que, cuando está fino, marca diferencia con otros jugadores.
Entre sus virtudes están el control de balón en espacios reducidos, la inteligencia para moverse entre líneas y la facilidad para asociarse con jugadores creativos.
Defiende poco, pero en ofensiva es un recurso distinto al que Monterrey ya tenía, puede jugar detrás del delantero, en el extremo y como centro delantero, siendo un futbolista con multifunciones ofensivas.
La llegada de Anthony Martial ya encendió la conversación entre la afición de Rayados. Pero la pregunta va más allá de su nombre o de las dudas por sus lesiones: ¿cómo encajaría el francés en un Monterrey dirigido por Domenec Torrent?
¿Cómo encajaría Martial en el sistema de Rayados?
Domenec Torrent viene de la escuela de Pep Guardiola, eso significa equipos que tocan, que se mueven y que no viven de un solo delantero estático en el área. Le gusta el 4-3-3, a veces el 4-2-3-1, siempre con extremos abiertos y con libertad para meterse al centro.
Ahí es donde Martial puede sentirse en casa, en Europa jugó mucho como extremo izquierdo, arrancando pegado a la banda y cerrándose hacia el área. Con Rayados, bajo Torrent, se podría ver en distintos escenarios:
- Atacando en diagonales.
- Intercambiando posiciones con Canales o Berterame.
- Rompiendo defensas con su regate corto.
- El lateral, ya sea Gallardo o Aguirre, tendría la tarea de desbordar por fuera, mientras Martial entra al área con libertad.
- También como segundo delantero
En un 4-2-3-1, Martial podría jugar detrás del nueve, flotando entre líneas y conectando con Canales, y con ello, tendría menos desgaste y más oportunidad de aparecer en el momento justo, con remates o diagonales sorpresivas.