La Selección Mexicana se prepara para un nuevo examen internacional tras dejar malas sensaciones ante Japón, pues el martes 9 de septiembre, el Tri enfrentará a Corea del Sur en el Geodis Park de Nashville, Tennessee, en un amistoso que servirá para medir fuerzas de cara al Mundial 2026.
El combinado nacional llega con un sabor agridulce tras su último compromiso, pues fue un empate sin goles frente a Japón ante más de 40 mil aficionados en Estados Unidos.
Aunque el resultado mantuvo la racha positiva de ocho partidos sin derrota (6 victorias y 2 empates), también dejó críticas por la falta de contundencia en el ataque, siendo prácticamente neutralizada la posesión mexicana en ataque.
La noticia es que Javier Aguirre contará con piezas importantes, como Hirving “Chucky” Lozano, quién distintas fuentes reportan que tendrá su examen de titular para ver si sigue siendo llamado con la Selección Mexicana.
Rivalidad y antecedentes entre México y Corea
El choque entre México y Corea del Sur no es nuevo, pues ambos equipos se han enfrentado 14 veces en su historia, con saldo favorable para el Tri, la última vez de manera oficial en la Copa del Mundo 2018, donde la escuadra tricolor se impuso por marcador de 2-1.
Partidos | México | Empates | Corea del Sur |
---|---|---|---|
14 | 8 | 1 | 5 |
Más allá de los números, los encuentros han estado cargados de episodios memorables, se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de 1948, en la Copa Confederaciones 2001 e incluso en la Copa Oro 2022, donde Corea eliminó al Tri en cuartos de final.
En los duelos recientes, México ha mantenido ligera ventaja, desde 2006, acumula tres victorias por una de Corea, sin embargo, la selección asiática ha demostrado ser un rival incómodo y disciplinado, capaz de sorprender en cualquier escenario, y más hoy, con figuras como Heu Ming Son.
Las figuras a seguir
La selección surcoreana llega con la confianza renovada tras vencer 2-0 a Estados Unidos en la última Fecha FIFA. Su principal referente es Son Heung-min, ex delantero del Tottenham y hoy en día con el LAFC de la MLS.
Del lado mexicano, todas las miradas estarán sobre Lozano, en su regreso, y Santiago Giménez, delantero del Milán que se ha ganado un lugar como uno de los nuevos referentes ofensivos. La combinación de ambos podría marcar la diferencia en un partido que promete ser muy disputado.
El duelo ante Corea del Sur será el último de la primera serie de partidos amistosos del Tri en septiembre 2025, después de este choque, el equipo descansará hasta octubre, cuando será la siguiente Fecha FIFA.
El resultado en Nashville servirá como un termómetro para medir el nivel actual del equipo bajo el mando de Aguirre, pues más allá de la exigencia del marcador, lo que se espera es ver un avance en el funcionamiento colectivo y, sobre todo, mayor contundencia frente al arco rival.
El elenco nacional ha sido duramente criticado por no lograr encontrar las formas, siendo sólido atrás, pero cuando se busca una generación de juego en campo rival, no se haya, pues no hay un referente que distribuya el balón en esas zonas del campo.
¿Cómo y cuándo ver el México vs Corea del Sur?
El partido se disputará el martes 9 de septiembre a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, en el estadio Geodis Park, casa del Nashville SC de la MLS, el silbatazo inicial será a las 20:00 horas en Tennessee (zona central), 21:00 horas en la costa este y 18:00 en la costa oeste.
Dónde ver en vivo el México vs Corea del Sur
Los aficionados tendrán múltiples opciones para seguir el partido en vivo, ya que estará por televisión abierta y streaming.
- Televisión abierta en México: Azteca 7 y Canal 5
- Televisión de paga: TUDN
- Streaming: ViX (gratis)