Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Análisis

Viva el rugby amateur

Por Gastón Gallego Díaz
22 mayo, 2018
en Análisis, Rugby
AM02.AMSTERDAM (HOLANDA).10/2/2012.- Fotografía tomada por el fotógrafo irlandés Ray Mcmanus para Sportsfile que ha sido galardonada con el segundo premio en la categoría individual de deportes en el World Press Photo, el más importante certamen mundial de fotoperiodismo, hoy viernes 10 de febrero de 2012. La imagen muestra una jugada en el partido de rugby entre Old Belvedere y Blackrock en Dublin, irlanda el 5 de febrero de 2011. EFE/RAY MCMANUS/SPORTSFILE***ESTA FOTOGRAFÍA SOLO PUEDE SER UTILIZADA EN EL CONTEXTO DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO WORLD PRESS PHOTO. SOLO USO EDITORIAL. PROHIBIDA SU VENTA Y SU ARCHIVO***

AM02.AMSTERDAM (HOLANDA).10/2/2012.- Fotografía tomada por el fotógrafo irlandés Ray Mcmanus para Sportsfile que ha sido galardonada con el segundo premio en la categoría individual de deportes en el World Press Photo, el más importante certamen mundial de fotoperiodismo, hoy viernes 10 de febrero de 2012. La imagen muestra una jugada en el partido de rugby entre Old Belvedere y Blackrock en Dublin, irlanda el 5 de febrero de 2011. EFE/RAY MCMANUS/SPORTSFILE***ESTA FOTOGRAFÍA SOLO PUEDE SER UTILIZADA EN EL CONTEXTO DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO WORLD PRESS PHOTO. SOLO USO EDITORIAL. PROHIBIDA SU VENTA Y SU ARCHIVO***

¿Y si todo esto que ha pasado con la Selección nos sirve para cambiar lo que no se ha estado haciendo bien y potenciar las muchas que si se hacen bien en el rugby nacional y regional?

El rugby nos enseña que si te caes, o si te tumban, te tienes que levantar y seguir jugando, sin protestar, sin lamentarte, sin fingir.

Podemos quedarnos llorando las decisiones mal tomadas desde todos los estamentos. Pero ¿de qué nos sirve a los que queremos que el rugby no pare de crecer en España?

Desde hace año son muchos los clubes que están haciendo bien las cosas. Las canteras no han parado de crecer y no estábamos calificados para ningún mundial. 

Si esto ha estado pasando es sobre todo por dos cosas.

Una es el trabajo no remunerado, sacrificado, dedicado…sacando horas de donde no las hay para dárselas a su club, de gente no profesional del rugby, pero que se ha preparado como ha podido, en la mayoría de los casos de su bolsillo, con cursos, viajes, charlas…para dedicarse en cuerpo y alma a la cantera de su club.

Esto lo hacen por amor a un deporte que nos aporta algo lo suficientemente fuerte como para estar dispuestos a todo esto.

Y los resultados son evidentes. El numero de clubes y de fichas no ha parado de crecer en los últimos años.

Cada vez hay mas divisiones regionales, porque hay mucha más gente jugando. Los torneos infantiles han pasado a ser acontecimientos multitudinarios, con miles de niños y niñas jugando desde edades muy tempranas a nuestro deporte.

Y es que el futuro del rugby esta ahí. En la edad con la que los chicos empiezan ahora a jugar. Empiezan a jugar muy pequeños y están llegando a los equipos senior con años de rugby.

Y todo esto sin mundiales desde 1999.

Y el segundo motivo del crecimiento del rugby en los últimos años es, el RUGBY (AMATEUR)

Con el rugby ofrecemos algo más que deporte. 

De verdad es una escuela de valores y eso muchos padres han sabido verlo. Los últimos acontecimientos publicitados sobre corrupciones, mal comportamiento de jugadores, sanciones, no nos ayudan, pero hay que seguir demostrando con el ejemplo, que este es un deporte limpio, de respeto, de sacrificio, de entrega…

Y eso, por mucho que la selección no se haya clasificado para el mundial de Japón y no tenga la oportunidad de jugar el partido inaugural contra los anfitriones, sigue estando ahí. Hay que seguir convenciendo a los chavales de que este deporte merece la pena aunque no vean la posibilidad de vivir de él, aunque no vayan a ver a la selección en el próximo mundial.

Desde el club más modesto de nuestro país, hasta el más potente, puede seguir ofreciendo eso.

La solución vuelve a estar en el rugby amateur.

Tenemos en contra la imagen patética de todo lo acontecido alrededor de la no clasificación, pero eso no es más que otro placaje del que levantarse. 

El rugby en España ha pasado por momentos muchísimo más difíciles que el de ahora. 

El objetivo fundamental del rugby es avanzar, más rápido o más despacio, pero avanzar hasta el ensayo. 

Pues ahora toca levantar el balón del suelo desde el ruck formado después de un placaje…y avanzar.

Síganme en @gasgallegod y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo en nuestro Instagram: sextoanillo.

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte