Carlos Alcaraz ya mira a los ojos del histórico Big Three del tenis. Después de proclamarse campeón del US Open este domingo ante Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, salía a la luz un dato en el que Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer quedan en un segundo plano. Y es que parecía imposible que algún tenista en la historia iba a acercarse a ellos. Pero pasan los meses y los años y el tenista español comienza a romper récords, marcas y dejar datos que asustan. Y mucho.
Entre el Big Three formado por Djokovic, Nadal y Federer suman nada más y nada menos que 66 Grand Slams. El serbio cuenta con 24 en su haber, el más laureado de la historia; el español acabó su carrera deportiva con 22 y el suizo con 20. Los tres con mayor número de ‘majors’ de toda la historia del tenis. Pero sus respectivas carreras deportivas no fueron tan fulgurantes como la de Carlos Alcaraz, que a sus 22 años ya cuenta con seis torneos grandes en sus vitrinas.
Alcaraz, mejor que el Big 3 a los 22 años
Si nos vamos al pasado, concretamente a los 22 años, Novak Djokovic y Roger Federer tenían tan sólo un único Grand Slam a los 22 años. Sí, solamente uno. Mientras que Rafa Nadal ya contaba con cinco a su edad. Ahora, Alcaraz con su edad ya tiene seis. Sobre este mismo tema habló Juan Carlos Ferrero, su entrenador, sobre el tener 20 Grand Slams: “Yo me planteo las cosas a no mucho tiempo más allá. No puedo pararme a pensar si va a ganar 20. Tenemos que vivir el día a día. El potencial está ahí. No lo podemos negar”.
“Puede ganar muchos Grand Slams, pero no damos nada por supuesto. Todo hay que conseguirlo y trabajarlo, y para llegar a la final del Open de Australia habrá que trabajar muy bien en diciembre. Pensamos en Carlos y que va a luchar siempre por estos títulos, pero sabemos que es muy difícil y para eso trabajamos”, añadió el ex tenista y actual entrenador de Alcaraz.
Unos datos que dan miedo
Como decimos, Carlos Alcaraz a los 22 años ya tiene 6 Grand Slams. Y fue Nadal el único que se acercó a estas cifras con esta misma edad. Y es que el balear contaba con cuatro Roland Garros y un Wimbledon. Por ello, hay que comenzar a valorar al tenista de El Palmar como uno de los más grandes de la historia… Y solo tiene 22 años.
“Son los dos mejores tenistas del momento. Y no dejan de mejorar cada día. Es un espectáculo verlos. Es bueno para el tenis”, dijo el serbio Novak Djokovic después de perder ante Alcaraz en las semifinales del US Open. Otro dato más: Carlos Alcaraz está ya a tan sólo un único Grand Slam de igualar los que consiguieron otras leyendas del tenis como John McEnroe y Mats Wilander durante toda su carrera.
Ahora, Alcaraz debe pensar en el presente. Y no es algo que diga este servidor, es un consejo que le dio Roger Federer recientemente y que el propio tenista español se encargó de reconocer en rueda de prensa después de ganar a Djokovic. “Una persona me dijo una vez que no debes pensar en lo que sucederá cuando tengas 35 o 38 años, si seguirás jugando a esa edad. Me dijo: ‘tienes que estar centrado en los próximos cinco años’, de aquí a cuando tenga 27. Después, cuando tenga 27, pensaré en los siguientes cinco años”.
“Me lo dijo Roger”, indicó Carlos Alcaraz, refiriéndose a que dicho consejo se lo había dado Roger Federer. “Creo que es la persona más indicada para decirme eso, intentaré seguir su consejo”.