El debut de Jayden Daniels con los Washington Commanders tenía todos los ingredientes para ser especial, pues el QB novato ha encaminado a su franquicia a ser un equipo prometedor para la actual campaña, y en su segunda temporada donde busca consolidarse, generaba alta expectativa.
Lo que nadie esperaba era que un pequeño detalle en su casco se robara parte del espectáculo, pues justo debajo de la bandera de nacionalidad de los Estados Unidos aparecía otra insignia, la bandera de Japón.
El gesto se viralizó de inmediato, y en redes sociales comenzaron las preguntas: “¿Es japonés Jayden Daniels?”, “¿Tiene doble nacionalidad?”, donde la curiosidad superó incluso, por momentos, la conversación sobre su buen arranque en el emparrillado.
¿Por qué Jayden Daniels lleva en su casco la bandera de Japón?
Lo que parecía un enigma resultó ser un homenaje íntimo, pues Daniels no nació en Tokio ni tiene pasaporte japonés, al contrario, es californiano, criado en San Bernardino, y orgullosamente estadounidense, pero en su árbol familiar hay un vínculo que lo conecta con el país asiático y es su abuela materna que nació en Japón.
Ese lazo fue suficiente para que el joven quarterback quisiera rendir tributo en su primera función como titular, y lo hizo de la manera más visible, con la bandera nipona pegada a su casco.
“Es un homenaje a mi abuela, a mis raíces. Ella siempre me apoyó en mi camino como jugador, y este es mi pequeño gesto hacia ella”, explicó tras el partido.
De la intriga a la emoción en redes sociales
El detalle no pasó inadvertido, pues en cuestión de minutos, las imágenes del casco circularon en todas las plataformas, algunos pensaron que se trataba de un error, otros especularon con una supuesta doble ciudadanía.
Pero cuando se conoció la verdadera razón, el tono cambió, pues las reacciones se llenaron de respeto y admiración hacía el joven futbolista que poco a poco ha tomado protagonismo en la NFL.
El debut que ilusiona a Washington
Más allá del revuelo por la calcomanía, Daniels respondió donde más importa, en el terreno de juego, ya que en el partido inaugural ante los New York Giants, los Commanders se impusieron 21-6 y su mariscal de campo brilló con luz propia.
El novato completó 19 de 30 pases (63%) para 233 yardas aéreas y lanzó su primer pase de touchdown en la NFL, una conexión de 7 yardas con Zach Ertz en el primer cuarto.
Como si fuera poco, agregó 68 yardas por tierra, mostrando esa movilidad que lo convirtió en uno de los prospectos más atractivos del Draft 2024.
En total, sumó 301 yardas en su debut 2025, pues no solo guió a Washington al triunfo, también dejó claro que el futuro de la franquicia puede estar en sus manos.
Categoría | Estadística |
---|---|
Pases completos | 19 |
Intentos de pase | 30 |
Porcentaje de pases | 63 % |
Yardas aéreas | 233 |
Touchdowns por pase | 1 |
Intercepciones | 0 |
Yardas terrestres | 68 |
Total de yardas | 301 |
Touchdowns terrestres | 0 |
Rating de pasador | 92.5* |
Washington llevaba años buscando un líder en la posición más importante del juego, y desde la salida de Kirk Cousins en 2017, la franquicia probó suerte con múltiples quarterbacks sin encontrar estabilidad.
La llegada de Daniels, con apenas 23 años, hoy 24, ha representado algo distinto para la franquicia, y es esa ilusión, frescura y un proyecto a largo plazo, pues su temporada debut fue un protagonista dentro del equipo
Aunque no fue un rival exigente, su serenidad bajo presión, la capacidad para extender jugadas con las piernas y su precisión en pases cortos mostraron que no le pesa el escenario. “No fue perfecto, pero fue un inicio sólido. Se nota que tiene la madurez de un veterano”, analizó a Daniels su coach Dan Quinn tras el encuentro.