Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Análisis

Doping de los Balboa que empaña la regata de RioNegro

Por Rod Navar
11 enero, 2018
en Análisis, Crónica, Piragüismo

La 4ª etapa en Argentina estuvo llena de tensión hasta el final debido a los roces de las embarcaciones punteras en la categoría K2 Hombre Sénior. Tras la jornada de descanso del día 9, se esperaba que en el río todo volviera a la normalidad, pero en el agua se vio una vez más el hacer de cada equipo y el mal hacer también, por parte de algunos palistas. La llegada a General Conesa convirtió la regata literalmente en una batalla a lo largo de sus aproximadamente 50 kilómetros de distancia.

Después de un merecido día de descanso, un buen asado y la compañía de los compañeros, los kayakistas que participan en la Regata Internacional de Río Negro tuvieron que volver a empuñar la pala y enfrentarse a los 52 kilómetros entre Establecimiento Don Andrés hasta General Conesa. Con una temperatura de 38 grados y el cielo nublado, pero alcanzando los 52 grados de máxima, los 213 palistas sufrieron en una de las etapas más duras a nivel psicológico. Esta etapa sufrió la modificación de las salidas, en las que las categorías «elite» fueron separadas del resto y por lo tanto los K2 Hombre Sénior, los K2 Hombre Junior y los K1 Hombre Sénior tuvieron una salida propia, dejando a los Máster y a todas las mujeres en segundo plano.

En la lucha por ser el más rápido de la competición, siguen los piques entre las embarcaciones punteras. Kiko Vega y Jost Zakrajsek marcaron el ritmo de la etapa escoltados por los sudafricanos Devon Cook & Bayllie Lovemor y los argentinos Nestor Pinta & Martin Mozzicafreddo. Los Balboa, que son el barco a batir, tuvieron problemas para luchar contra una alianza forjada después de que los líderes tuvieran un comportamiento poco respetuoso en el agua. Al final entraron todos al sprint y ahí lograron imponer su autoridad los locales, aunque todo quedó en nada ya que los Balboa agrandan su leyenda a peor dando positivo en dóping. De este modo la competición se quedó sin entrega de medallas y el comité organizador se vio obligado a reunirse y deliberar qué pasaría a partir de ese momento.

La pareja Kiko – Jost finalizaban el día 3os con las 4 embarcaciones al sprint y con sensaciones muy buenas con respecto a la primera etapa, puesto que en aquella llevaban el barco desalineado. Este desajuste en la popa provocó una diferencia de tiempo perceptible que puede ser decisiva al llegar a Viedma el viernes.

En la categoría K2 Mujer Sénior, Aurora Figueras y Océane Harmony Blindeau siguen siendo las más rápidas y aumentan su diferencia con la pareja chileno-argentina.

Océane y Aurora concentradas antes de la 3ª etapa.

Jorge Cinto & Lucas Micoli tampoco aflojan y volvieron a ganar en una etapa donde llevaron el ritmo del grupo al ser el barco más veloz de las categorías Máster.

Lucas & Jorge acompañados siempre por DanielDuran en sus regatas internacionales.

El asturiano Carlos José Durán Martínez, que llegó a la jornada de descanso en la tercera posición en la general, salió al agua con ambición y volvió a recortar distancia con sus rivales. Así pues, sigue metiendo presión al líder en K1 Hombre Máster A .

Foto destacada: llegada al sprint de la 4ª etapa. Foto Vía: http://www.rionegro.com.ar

Síganme en @Rod_Navar #ButterflyKayaker Sigan también toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: SextoAnillo

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte