La Selección Mexicana enfrentó a su similar de Japón en Oakland, California, en un duelo amistoso. El encuentro acabó en un empate sin goles y gran parte de eso se debe a la actuación de Zion Suzuki, el portero japonés. Múltiples aficionados mexicanos se sorprendieron al ver a un jugador afrodescendiente en la valla del país asiático, pero todo tiene una explicación.
Suzuki nació en Little Rock, Arkansas, según el Parma, en Estados Unidos, el 21 de agosto de 2002 y su padre es originario de Ghana mientras que su madre es oriunda de Japón. Su familia se mudó a Urawa, Japón cuando él era un niño y se formó en los Urawa Red Diamonds de la liga japonesa. El guardameta se convirtió en profesional a los 16 años al firmar su primer contrato en 2019 tras formarse en la academia del club afiliado a Mitsubishi.
Desde julio de 2024, Suzuki es jugador del Parma. El guardameta llegó al club gialloblu desde el Sint-Truiden de la liga belga con un contrato de cinco años. Esto le valió para ser el segundo jugador japonés en la historia del equipo. El primero fue Hidetoshi Nakata, quien hizo carrera en el Perugia, Roma, Bologna y Fiorentina antes de acabar con el Bolton Wanderers de la Premier League.
Zion Suzuki pudo jugar para el Manchester United
Antes de ser enviado en préstamo al Sint-Triuden de la Jupiler Pro League, Suzuki fue contactado por el Manchester United de la Premier League. Sin embargo, prefirió jugar en la liga belga debido a que Daniel Yuji Yabuki Schmidt, otro guardameta japonés de orígenes mixtos, era el titular al que iba a reemplazar.
El japonés hizo 32 apariciones durante la temporada 2023-24, 22 en juegos de liga y otros 10 en los playoffs por competencias europeas. El Sint-Truiden acabó la campaña en noveno lugar porque ganó 10 juegos, perdió otros 10 y empató los 10 restantes. Sin embargo, eso le valió para calificar a los juegos de eliminación de competencias europeas. Mantuvo su meta imbatida en seis encuentros, pero recibió 50 goles en contra.
De acuerdo con SkySports, es inevitable que Suzuki se mude al futbol inglés en el futuro. Además del interés del Manchester United, el West Ham United también sonó para firmar al joven portero japonés. El siguiente año, de Mundial, es de consolidación para el nacido en Estados Unidos. Si brilla en la Copa del Mundo, es casi una certeza que dejará al Parma para un equipo de mayor nivel.
Debut joven con la selección japonesa
Suzuki representó a Japón desde las selecciones infantiles y en 2022 se ganó su primer llamado con el combinado mayor para enfrentar a Hong Kong. Desde entonces ha disputado otros 17 juegos con los Samurai Blue. De ese total, 10 fueron en la clasificación de Japón para el Mundial de 2026. El portero mantuvo su meta en cero contra Corea del Norte, China, ante Baréin en los dos duelos, China, Arabia Saudita e Indonesia.
Zion Suzuki fue parte del equipo que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021. El combinado japonés acabó en cuarto lugar luego de perder el duelo por la medalla de bronce contra México. Lamentablemente, el guardameta nacido en Estados Unidos no jugó ningún partido en la justa veraniega. Con los equipos inferiores con los que más tuvo actividad fueron los U-15, U-16 y U-17.
Desde que Hajime Moriyasu es el entrenador de la selección japonesa, Suzuki ha tenido que compartir la portería. El portero más activo en este proceso es el veterano Shuichi Gonda con 35 participaciones. Detrás del de orígenes ghaneses está Schmidt, con 14 apariciones, y Keisuke Osako, con 10 apariciones. La ventaja que tiene el guardameta del Parma sobre Gonda es que el veterano de 36 años no tiene equipo desde que se acabó su contrato con el Debreceni húngaro.