Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Balonmano

Larga vida a las valquirias

Por Jokin
18 diciembre, 2017
en Balonmano, Opinión
Fotografía: handball.no

Fotografía: handball.no

Me despierto este lunes todavía con la incredulidad clavada en mi mente, tras lo acontecido ayer en el Barclaycard Arena de Hamburgo donde Noruega, mis queridas y adoradas valquirias, sucumbían ante una excelsa Francia en el, quizás, mejor partido de las galas en los últimos años y, por qué no decirlo también, en uno de los más desajustados de Noruega. Leo y veo las noticias de los diferentes medios en los que se plasman palabras y frases como “son humanas”, “no son tan fuertes como parecía”, “no podían aguantar ese ritmo, es lógico lo que les ha pasado”, y otras tantas y tantas “obviedades” que siempre se realizan a toro pasado,  como decía mi padre, “si no es por la ceja, en el ojo”, en fin.

Personalmente, hay una evidencia que sí que es obvia y manifiesta que no es otra que reconocer que Noruega, las dirigidas por el gran Thorir Hergeirsson, son y serán durante un tiempo las reinas del balonmano femenino, ganen o pierdan, simplemente porque el concepto y desarrollo del balonmano que hacen no está al alcance de ninguna otra selección de este planeta. Y ahora que nadie se rasgue las vestiduras ante esta aseveración porque TODOS y digo TODOS, tras los partidos ante Rusia y Holanda, así lo admitieron. ¿Qué pueden perder?, claro, ya lo hicieron ante Suecia y ayer ante Francia, pero lo que hacen sobre la pista, la técnica individual que atesoran, el ritmo… nos han enamorado a todos, Y esto ya viene de hace algún tiempo, pues Noruega es y será la mejor selección de todos los tiempos, a pesar, como digo, de perder este Campeonato de Mundo de Alemania.

Veronica Kristiansen (NOR) – Fotografía: IHF

Hablaba con anterioridad de desajustes ante Francia. Las nórdicas no rindieron ayer como conjunto, y prueba de ello son esas estadísticas a veces frías, pero que te dan una visión de lo que ha sido un encuentro. Una portería con Lunde, Grimsbø y Silje Solberg que se quedó por debajo del 15% no es normal, y menos cuando Katrine Lunde ha sido la mejor portera del campeonato; no es normal que la MVP del campeonato marcara 1 gol de 7 lanzamientos; no es normal que entre Camilla Herrem, Sanna Solberg, Stine Skogrand y Amanda Kurtovic, marcaran 1 solo gol —lo hizo la gemela Solberg—, cuando estamos hablando de jugadoras TOP como Herrem, habitual en los All Star Team. Pero ante estas adversidades tengo la obligación de reivindicar a una jugadora que siempre ha sido la “niña de mis ojos” que no es otra que Veronica Egebakken Kristiansen. La rubia de Stavanger, la jugadora que migró en su día al FC Midtjylland danés ha llegado a su madurez deportiva —27 años— con una capacidad asombrosa tanto ofensiva como defensivamente hablando. Entre tantas MVP, figuras cotizadas, TOP y demás personajes, Veronica nos ha deleitado con su fuerza, goles de todo tipo y de gran plasticidad, y capacidad defensiva. No es fácil para ella vivir entre grandes figuras como Nora Mørk o Stine Oftedal, que se llevan todos los piropos y alabanzas, pero cada día, cada partido, cada minuto demuestra que debe tener un sitio entre las elegidas, que debe ser reconocida de una vez por todas como una de las mejores, que nunca se esconde y que siempre tira del carro en los peores momentos, como ayer lo hizo ante Francia dando una lección magistral a todos los niveles. Es muy fácil hablar de Mørk, Neagu, Gulldén, Pineau, Lacrabère, etc. cuando esta jugadora, trabajadora como ninguna, es una de las más completas del concierto internacional y se merece los honores que aquí, humildemente, le reconozco. Si hubiera “justicia” en el nombramiento del All Star Team, —ya sabemos cómo se hacen estos “arreglos”—, Veronica debería haber ocupado el puesto de Lateral Izquierdo.

Nora Mørk (NOR) – Fotografía: IHF

Ayer, al finalizar el encuentro, y en la entrega de medallas, las caras de las valquirias eran todo un poema; es lo que tiene no estar acostumbradas a perder y menos tras las exhibiciones de días anteriores. Una plata es el premio a la derrota, pero que en nada debe enturbiar los magníficos momentos con los que han deleitado al mundo del balonmano. Regresarán a la senda del triunfo, no tengo ninguna duda, y seguramente, como revancha a esta “afrenta”, en el próximo Europeo. Algo bueno sacan de este campeonato, y no es otra cosa que saber que no decide nada a futuro, y que el próximo en Japón de 2019 sí contará para la clasificación de los JJOO de Tokio 2020.

Thorir Hergeirsson declaraba hace unos días que esta era la mejor selección que había tenido en sus manos, y así lo entiendo igualmente. Una máquina perfecta que ayer gripó cuando menos lo debía hacer, que falló su engranaje tan bien lubricado hasta ese momento. Pero no pasa nada, toca análisis y estudio de los errores ante Francia para volver a las pistas con más fuerza si cabe. Es un equipo joven que todavía ha de dar muchas alegrías. Salvo la gran Heidi Løke y Katrine Lunde, el resto tienen cuerda para rato y seguiremos viendo a Oftedal, Mørk, Kristiansen, Herrem, Brattset, Kurtovic, Jacobsen, Skogrand, etc. hacer de las suyas. Yo así lo entiendo, veo y quiero que sea.

Heidi Løke (NOR) – Fotografía: IHF

La fiesta que habían preparado Odín, Frigg y Freyja en Asgard se celebró igualmente. Freyja recibió a sus valquirias con todos los honores, comieron, bebieron y bailaron hasta la extenuación, resguardadas del frío húmedo que provenía de los fiordos noruegos mientras observaban ya abatidas por el cansancio una preciosa aurora boreal. Larga vida a Noruega, ¡Heia Norge!

Síganme en @jokinelizari, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo

Todo el balonmano en @Balonmano_SA o en Instagram: Balonmano_SA

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte