Este jueves se hizo oficial el fichaje de Colton Herta como piloto reserva de Cadillac a partir de 2026 cuando entren en la parrilla de Fórmula 1. La escudería norteamericana habría fichado al joven piloto nacido en California con el objetivo de darle un asiento titular en el futuro. Esto, leyéndolo entre líneas, podría peligrar el puesto de Checo Pérez justo una semana después de hacerse oficial su regreso a la máxima competición del automovilismo mundial.
Algunas fuentes reputadas de dentro del paddock apuntan a que este fichaje por parte no es una casualidad. Y expliquemos los motivos. Cadillac, escudería norteamericana, ha fichado como piloto reserva a una de las mayores promesas del automovilismo estadounidense. Colton Herta, americano nacido en California, viene haciendo un gran papel dentro de la IndyCar con Andretti. Por ello, el objetivo de la marca sería el de colocarle detrás de dos pilotos experimentados como Checo Pérez y Valteri Bottas.
“Estoy increíblemente emocionado de unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas. Esta es una oportunidad de ensueño, por la que he trabajado durante mucho tiempo. Formar parte de la propuesta de Cadillac en un momento tan crucial es algo que no podía dejar pasar. Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1 y veo esto como un gran paso hacia esa meta. Por ahora, mi objetivo es darlo todo a Cadillac F1 y ayudar a construir un equipo competitivo”, dijo el piloto estadounidense en el comunicado de Cadillac sobre su fichaje.
¿Peligra el puesto de Checo Pérez?
Según informa el ingeniero e insider de la Fórmula 1, Mr.Obbs, el plan de Cadillac es el de hacer piloto oficial a Colton Herta en las próximas temporadas. Y es que Checo Pérez y Valteri Bottas firmaron recientemente un contrato “multianual”. Es decir, dos años fijos y a partir de ahí ir revisando año a año el contrato en función de objetivos.
Pero hay que tener en cuenta que Checo Pérez y Valteri Bottas tienen 35 y 36 años respectivamente y no le quedan muchas temporadas al máximo nivel en la Fórmula 1. El insider del motror reconoce que “algunas personas con las que he hablado dentro y fuera del equipo creen que se trata de una alineación de piezas para que Herta sea piloto titular del equipo en algún momento entre 2027 y 2028. La estructura de los contratos de Pérez y Bottas probablemente nos dará alguna pista sobre los planes a largo plazo de Cadillac. Espero que ambos luchen por mantener su asiento y demostrar que merecen quedarse”.
El plan de Cadillac con Colton Herta
“En mi opinión, se trata de una estrategia sólida a largo plazo. Dar tiempo a Herta para crecer en el puesto, correr algunas carreras de F2, pero también ser portavoz de Cadillac F1 en Estados Unidos. Siempre se ha tenido la sensación de que un piloto estadounidense acabaría ocupando ese puesto en el equipo. Lo que el equipo más necesitaba en este momento era experiencia y talento, y tanto Bottas como Pérez lo aportan. Mientras que Herta es más una apuesta a largo plazo con un gran potencial. Sin embargo, Herta tiene 25 años, por lo que dar el salto a la F1 a los 27 o 28 tampoco es precisamente ser un jovencito”, zanja el insider de la Fórmula 1.
Lo único que está claro es que Checo Pérez y su compañero Bottas estarán, al menos, dos temporadas en la Fórmula 1 de la mano de Cadillac. Y será a partir de 2027 cuando ambos pilotos renegocien sus contratos con la escudería americana en función de su rendimiento. Ahora, ambos tienen la difícil tarea de dar forma a un proyecto y hacer crecer al equipo norteamericano en la Fórmula 1. La experiencia la tienen y pondrán todo de su parte para que así sea.