Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Más Deporte Atletismo

La promesa se hace realidad. Pablo Sánchez Valladares

Por Isabel Martín
12 junio, 2017
en Atletismo, Entrevistas

Hoy tenemos desde SextoAnillo el honor de poder entrevistar a la promesa del momento, Pablo Sánchez-Valladares. Este atleta consiguió este pasado 2 de junio de 2017 durante su brillante actuación en el Meeting de Andújar, Jaén, la mínima para el Campeonato Europeo sub-23 en la prueba de 800 metros (con un registro de  1:47.61 rebajando 19 décimas la marca mínima requerida).

-Pregunta: Primero de todo, enhorabuena por la mínima en nombre de todo el equipo de Sexto Anillo, cuéntanos, ¿ibas con ella en mente desde principio de la temporada?

Respuesta: Sí, al igual que la de 1500, sabía que era una mínima bastante difícil, pero tanto mi entrenador como yo teníamos en mente hacerla.

-P: ¿Cuál fue tu reacción al ver que habías conseguido la mínima? ¿Qué sentiste?

R: Cuando crucé la meta me quedé impresionado y me salió un grito (“¡vamos!”). No me lo creía la verdad, sabía que estaba entrenando bien, pero era la primera carrera fuerte del verano… Sentí alegría y tranquilidad a la vez. Me quité un gran peso de encima.

-P: Al principio de toda temporada se hace un pequeño planning de objetivos a cumplir, ¿cuáles han sido los tuyos de la temporada 16-17?

R: Mi objetivo era realizar una buena temporada de Cross, y a partir de esa base preparar el 1500, pero con vistas al 800. Como objetivos principales tenía el europeo sub-23 y los campeonatos nacionales.

-P: De momento, ¿estás contento con tu temporada?

R: A día de hoy sí, va todo genial, ¡espero y confío que siga así!

-P: Físicamente, ¿te notas en buenas condiciones? ¿Crees que puedes llegar en mejor forma aún al europeo?

R: ¡Me encuentro muy bien y cada entreno me noto mucho mejor! Creo que puedo llegar mucho mejor al europeo, eso sí, hay que tener cabeza y saber entrenar, ¡nada de volverse loco!

-P: ¿Cuentas con la posibilidad de llegar al Mundial de Londres de este verano?

R: Hay que ser realista… es muy muy difícil, están Kevin López, Daniel Andújar y Álvaro de Arriba, ¡juegan en otra liga! No creo que sea mi momento aún.

-P: ¿Cómo te sientes al ver que toda la prensa atlética habla de tu hazaña estos días?

R: Bueno, ¡es algo que enorgullece, está claro! Pero no suelo darle importancia a esas cosas…

-P: Ahora, Pablo, echemos la vista atrás, cuéntanos, ¿cómo empezaste en atletismo?

R: Pues desde bien pequeño estuve en un equipo de fútbol, y cuando tenía 9-10 años nuestro “preparador físico” (segundo entrenador) me dijo que me apuntase a la carrera de mi ciudad y recuerdo que quedé tercero. A partir de ahí me presentaron al entrenador de atletismo y fui compaginando fútbol y atletismo hasta los 14 años.

-P: Algunas veces para los atletas se hace difícil tomar la decisión sobre en qué prueba especializarse, ¿fue este tu caso? ¿Siempre has sido medio-fondista?

R: Desde el principio me decanté por el medio fondo, aunque hice de todo hasta infantil.

-P: ¿En algún momento, tras una mala competición, racha o temporada, has pensado en dejar el atletismo?

R: Siempre se pasa por la cabeza eso de “lo dejo” pero sé de sobra que es el cabreo del momento. Este deporte da muchas desilusiones y pocas alegrías, ¡pero esas pocas merecen la pena!

-P: ¿Qué es lo que más destacarías de este deporte?

R: Los valores y las amistades que se hacen, independientemente de los logros que puedas conseguir…

-P: Actualmente estás entrenando en el C.A.R. de Madrid, ¿cómo es la experiencia? ¿Estás contento con ella?

R: Es una experiencia única, poder entrenar en esas instalaciones y ver entrenar a gente de muchísimo nivel, es algo que tienes que valorar muchísimo. No todo el mundo tiene la oportunidad de tener las instalaciones de allí o simplemente un grupo de entreno.

-P: ¿Cómo llevas el tema estudiar-competir-entrenar? ¿Consigues compaginar todo?

R: Por lo general no tengo problema para poder compaginarlo, aquí en el C.A.R. hay un programa especial para deportistas en el que nos ayudan bastante.

-P: Pensando en el futuro, ¿crees que, como muchos otros atletas, te dedicarás aunque sea parcialmente, a la enseñanza de los nuevos talentos?

R: Sí que me gustaría, sobre todo a los pequeños.

-P: Por último ya, a poco más de tres años para los Juegos Olímpicos, ¿crees que llegado el momento formarás parte de la selección española representante en Tokio20?

R: ¡Ojalá! Es el sueño de todo atleta, ¡ser olímpico! No sé qué pasará de aquí a 2020, pero lo que sí sé es que haré todo lo posible por estar allí corriendo.

P: Muchas gracias Pablo, por tu tiempo y a seguir fuerte y mejorando lo que resta de temporada. Mucho ánimo y suerte en todas las competiciones, sobre todo en el europeo.

R: Gracias a vosotros, espero que todo salga bien por Polonia.

Imagen realizada por Héctor Montero (@atletasmodelos)
Imagen realizada por JJ Vico (@jjvico)

Foto destacada vía: http://blas-atletismoyalgoms.blogspot.com.es/

Síganme en @Isamdep y toda la información deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo: @sextoanillo y también en Instagram: sextoanillo.

Tags: #atletismoEntrevistaPabloSanchezValladares

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte